-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Reanudan gasto público para pagar el avión presidencial; Sedena pide 475 millones para 2022

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sebastián Barragán/Aristegui Noticias

La Secretaría de la Defensa Nacional planea un gasto de 475 millones 302 mil 825 pesos para el pago anual del avión presidencial que compró la administración de Felipe Calderón y que estrenó Enrique Peña Nieto.

En los Presupuesto de Egresos 2020 y 2021, el avión apareció sin asignación de recursos, por lo que este año se reanudará el gasto público para cubrir la inversión de  5 mil 792 millones 115 mil 303 pesos.

El valor actual del avión se mantiene en 637 millones de pesos y 560 millones más por equipamiento, en tanto que también se contemplan gastos por 45 millones de pesos en operación y mantenimiento, más pagos anuales de arrendamiento entre 4.6  millones y 451.4 millones, dice el documento entregado a la Cámara de Diputados como parte del proyecto de presupuesto 2022.

Se calcula que, en total, el avión terminará costando 6 mil 887 millones de pesos, con pagos mensuales que se extenderán hasta 2027.

Aquí la solicitud para presupuesto en 2022:

El avión no rifado

La aeronave fue comprada por la administración de Felipe Calderón bajo el concepto de  “Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor”.

El ahora presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde la campaña que no usaría el avión por considerarlo parte de un gasto fastuoso e innecesario. A lo largo de su administración, ha documentado los gastos excesivos que representaba “levantar” el avión y todos sus gastos de operación, incluyendo pagos de hasta 7 millones de pesos para internet, por cada vuelo. 

En septiembre de 2020, se organizó una “rifa” por el valor del avión, que dejó ingresos por mil 823 millones de pesos. 

https://aristeguinoticias.com/0909/mexico/reanudan-gasto-publico-para-pagar-el-avion-presidencial-sedena-pide-475-millones-para-2022/?jwsource=cl
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-