-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU desperdició 15 millones de dosis de vacunas anticovid: investigación

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos.- Al menos 15 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 habrían sido desechadas en Estados Unidos desde el 1 de marzo. Así lo reveló una investigación del medio NBC en la que cita información obtenida de las autoridades sanitarias de ese país.

El número de dosis desperdiciadas fue reportado por los estados o las farmacias que administran las vacunas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), principal agencia federal de salud pública del país. Se trata, probablemente, de un subregistro, ya que faltan varios estados o agencias federales en los datos.

Los motivos para tirar dosis pueden ser diversos: fecha de caducidad rebasada, error de dilución, problemas de refrigeración, frascos fisurados. Como un frasco contiene varias dosis, una vez abierto se deben usar las otras dosis en las horas que siguen, o ser desechadas por falta de uso.

Dos cadenas de farmacias nacionales, Walgreens y CVS, reportaron más de dos millones de dosis desperdiciadas cada una, y Walmart y Rite Aide, más de un millón.

Según datos anteriores entregados por los CDC, entre el inicio de la campaña de vacunación estadounidense en diciembre de 2020 y marzo, apenas unas 200 mil dosis habían sido desperdiciadas.

Sobre las 15 millones tiradas después, la mayoría lo fueron durante los meses de verano (junio a agosto), anota NBC.

Esta cifra representa una pequeña fracción del número de dosis distribuidas en total en el país desde diciembre (alrededor de 444 millones), así como del número de dosis efectivamente administradas (371 millones).

Pero la vacunación anticovid sigue siendo muy desigual en el mundo y la carrera para obtener dosis es una realidad, ya que varios países no han podido hasta el momento inmunizar más que a una pequeña parte de su población, sobre todo en África.

“Es un problema de equidad”, dijo a NBC Tim Doran, profesor en salud pública en la Universidad de Nueva York. “Hay países muy ricos que acceden a vacunas y simplemente tiran dosis”.

Estados Unidos anunció a principios de agosto haber enviado a países extranjeros 110 millones de dosis de vacuna, y comenzó a distribuir a finales de agosto una parte de la donación de 500 millones de dosis de Pfizer prometidas a países pobres.

Con información de www.elespectador.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-