-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

¿Cómo practicar senderismo responsablemente sin afectar el medio ambiente?

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Tengo un poco más de un mes que empecé a realizar esta actividad deportiva, que consiste en realizar caminatas en senderos que se encuentran en algunos cerros de nuestra hermosa ciudad de Hermosillo, algunos de ellos son Cerro Johnson y el Bachoco.

Hemos escuchado mucho que al realizar este tipo de caminatas en la naturaleza nos deja un sinfín de beneficios tantos físicos y mentales. La verdad, al caminar rodeada de todas las maravillas que nos ofrece nuestra madre tierra, cambia tu estado de ánimo al instante; además, empiezas a apreciar la naturaleza en su esplendor natural, a conocer cada tipo de árbol que te encuentras, flores, arbustos, aves, etc.; en pocas palabras, te conectas con todas esas maravillas, dándote una sensación de felicidad instantánea que te dura todo el día.

Pero como cualquier deporte, nos vamos poniendo metas en cada excursión, ya que es súper importante ir conociendo poco a poco el lugar y ver cómo reacciona tu cuerpo en cada caminata, a la par veras cambios psicológicos que notaras en corto tiempo, como reducción del estrés, te ayudará reducir la ansiedad, estarás mas alegre y sobre todo al escuchar la naturaleza te dará una sensación de paz inexplicable.

Como ven, realizar estas caminatas tienen muchas cosas buenas; sin embargo, como todo, también existen detalles que es importante mencionar, ya que estos lugares tan bellos se deben conservar por sus múltiples servicios ambientales que nos ofrecen a todos los ciudadanos y ciudadanas; es por ello, que estar en forma no debe estar peleado con el cuidado de esos entornos.

Existen personas que visitan estos lugares y no respetan estos espacios ni siguen las reglas correspondientes, debido a una serie de malas prácticas; es por ello, que el senderismo podría generar un impacto ambiental negativo en el medio natural.

Algunas de las malas prácticas que he visto son:

Dejar desperdicios en zonas de los cerros. El residuo (plástico, latas, envolturas, desperdicios o alimentos) no solo crea contaminación visual y ambiental, sino que además pone en riesgo la vida de los animales de la zona que se alimentan de ella. A pesar de que muchos sabemos que no debemos arrojar ningún tipo de residuos en estos lugares por sentido común, muchas personas aún siguen haciendo tal atrocidad.

Invadir el espacio personal de los animales. En el afán de hacer la ‘’foto perfecta’’, algunos senderistas invaden el espacio personal de los animales del lugar. Esto solo logra que el animal se asuste e intente huir o bien ataque a las personas. Es importante mantener la distancia de todo ser vivo del lugar y entender que nosotros estamos en su casa no al revés.

Debemos evitar el fuego y con ello no debemos arrojar colillas de cigarro en estas áreas para evitar la pérdida de grandes árboles que se encuentran ahí y la contaminación que las mismas generan.

Entonces cuando decidas ir a visitar estos lugares, evita no dejar rastro, esto quiere decir evita dejar tus residuos, debemos respetarlos y no dañarlos.

Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

@culturaverdeac

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Rehabilitación de adicciones en Sonora, privatizada en 167 anexos y con solo 16 centros públicos

Hermosillo, Sonora.- La rehabilitación de personas adictas a las drogas en Sonora está controlada por la iniciativa privada, ya...

Se enfrentan gobernador Durazo y Beltrones por carretera a Bavispe

Durante el marco del banderazo de inicio de obra de la construcción de la carretera Bavispe-Casas Grandes, el gobernador...

Votarán sonorenses por 10 jueces federales y 13 magistrados en primera elección del Poder Judicial el 1 de junio

Se acercan las primeras votaciones para elegir a los jueces del Poder Judicial de la Federación, una situación histórica,...

Celebran ceremonias de matrimonios colectivos en Cajeme; 220 parejas se juran amor ante el juez

Un total de 220 parejas se dieron cita en la Ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025 en Cajeme, la cual...
- Advertisement -