-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Recomienda especialista de Isssteson cuidar la alimentación del adulto mayor para estar saludables

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 27 de 2021. Para buscar mantenerse saludables, las personas de 60 años y más deben cuidar su alimentación, evitando grasas saturadas, azúcares, sales, comiendo lo más natural posible, así como seguir al pie de la letra sus tratamientos médicos, recomendó Ernesto Guzmán Chimal.

El geriatra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) recordó es muy importante que se mantenga una alimentación adecuada.

“La gente mayor dice desayuna como rey, come como marqués y cena como mendigo, esto quiere decir cena muy poco y esta es una máxima que después de los 60, lo sentimos”, expresó el especialista del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” del Instituto.

Previo al Día Mundial del Adulto Mayor, que se celebra el 28 de agosto, detalló que los adultos mayores deben cuidar comer lo más natural posible, cocer las verduras por lo menos al vapor, evitar las grasas saturadas como mantequillas, margarinas, manteca o grasa de res, y si la persona padece colesterol, presión arterial o glucosa altos, entonces evitar los alimentos que elevan estos niveles.

Recomendó complementar la alimentación con productos naturales ricos en Omega 3, como pescados, almendras, cacahuate, aguacate, que ayudarán a reducir los niveles de colesterol e incluir fibras que ayuden a una buena digestión.

“Cuando decimos tengo agruras, tengo cólico, tengo gases, estoy estreñido, son los efectos de comer mal.. Es muy importante romper el ayuno, no desayunar tarde y comer tarde y ya, se tienen que hacer las tres comidas, bien espaciadas, reguladas y lo más natural posible”, señaló Guzmán Chimal.

Consideró importante que el adulto mayor reciba orientación nutricional y decida lo que va a comer en seguimiento de esa recomendación de especialistas en el tema, pero si un adulto mayor es dependiente y su familia es la que elige el menú, es primordial que respeten las recomendaciones de alimentación de nutrición o del médico tratante.

“Nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio, nunca es tarde para decir, hubo pastel en casa, dame una sabanita de pastel, no me des un edredón o un colchón, no es quedarse con las ganas, es probar solamente”, dijo el médico del Instituto.

Informó que a partir de los 40 años de edad ya hay cambios en la función y movimiento intestinal, en la producción de las enzimas que se encargan de digerir los alimentos, alteraciones sufridas por el estilo de vida que las personas tienen desde niños, adolescentes y jóvenes.

“Hoy en día nos estamos agrediendo diario con todos los alimentos ricos en grasas polisaturadas o las grasas trans que son de origen químico, que vienen en alimentos cocidos o ya preparados, con saborizantes, eso provoca que tengamos enfermedades crónico degenerativas declaradas, como hipertensión, colesterol, azúcar alta”, explicó Guzmán Chimal.

Recomendó a las personas realizarse un chequeo médico a los 50 años, como medida preventiva y de detección de enfermedades, pero una vez que se es adulto mayor, de 60 años y más, las revisiones médicas deben efectuarse cada tres meses como mínimo, pero de preferencia cada mes para revisión general y una de especialista al año.

“Algunas enfermedades no se curan, pero sí deterioran la calidad de vida si no se lleva un control y hace a los adultos mayores y sus familias, (también) presas de la economía”, señaló el doctor del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” en Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-