-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

OCV Puerto Peñasco apoya en jornada de vacunación con traslado y pre-registro en frontera de Sonoyta-Lukeville

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puerto Peñasco, Sonora.- La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Puerto Peñasco participó en las jornadas de vacunación contra covid-19 en la frontera de Sonoyta-Lukeville, donde se aplicaron más de mil 880 dosis.

Esta atención se brinda en esfuerzo binacional del Condado de Pima, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, gobierno de Sonora, el Ayuntamiento de Sonoyta y OCV de la ciudad, con el propósito de fortalecer la salud de los habitantes de la frontera.

La participación del OCV en la jornada fue fundamental al lograr el traslado de personas para inmunizarse, así como en la aportación a la logística de la campaña, indicó la directora, Liz Ibarra.

“Nos interesa el bienestar de la comunidad, de nuestros ciudadanos, mismos que en su mayoría trabajan en alguna actividad del sector turístico, tenemos que cuidarnos nosotros para cuidar a quienes nos visitan, debemos poner el ejemplo” precisó la encargada.

El 24 y 25 de agosto se llevó a cabo la sexta jornada de vacunación en la frontera Sonoyta-Lukeville y se inmunizó a mil 888 personas con la dosis de Janssen.

En este sentido, OCV Puerto Peñasco colaboró con el pre-registros y trasladó de forma gratuita a más de 360 personas a la frontera para vacunarse.

Liz Ibarra destacó que, no sólo se enfocan en promover los lugares de la ciudad, sino en participar de forma proactiva en fortalecer el bienestar y la salud de la región, así como impulsar el turismo responsable y trabajar directamente en los filtros de entrada como se hizo el año pasado cuando se reabrió a los visitantes. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-