-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Muere Charlie Watts, el baterista de los Rolling Stones

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP).- Charlie Watts, el discreto e incólume baterista de los Rolling Stones que ayudó a cimentar una de las secciones rítmicas más grandes del rock y usó su “trabajo cotidiano” para apoyar su eterno amor por el jazz, falleció, dijo su publicista. Tenía 80 años.

Bernard Doherty informó el martes que Watts “murió pacíficamente en un hospital de Londres, horas antes, rodeado por su familia”.

“Charlie era un esposo, padre y abuelo adorado y también miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes bateristas de su generación”, dijo Doherty.

Watts había anunciado que no saldría de gira con los Stones en 2021 por un problema de salud no especificado.

El tranquilo y elegante Watts solía ser calificado, junto con Keith Moon, Ginger Baker y otros pocos artistas, como uno de los bateristas de rock más importantes. Fue respetado a nivel mundial por su estilo poderoso y jovial, mientras la banda evolucionaba de sus orígenes desaliñados hasta convertirse en luminaria internacional. Se unió a los Stones a comienzos de 1963 y permaneció con la banda por 60 años. Era, después de Mick Jagger y Keith Richards, el miembro más antiguo y esencial del grupo.

Los Stones comenzaron, de acuerdo con Watts, “como tipos blancos de Inglaterra tocando música estadounidense negra”, pero rápidamente evolucionaron hasta tener su propio sonido distintivo. Watts fue baterista de jazz en sus primeros años y nunca perdió su amor por ese género, encabezando su propia banda de jazz y haciendo numerosos proyectos alternos.

Canciones clásicas de los Stones como “Brown Sugar” y “Start Me Up” solían comenzar con un acorde duro de guitarra de Richards, Watts siguiéndolo de cerca y Wyman, como solía decir el bajista, “aplastando el sonido”. La velocidad y poder de Watts, así como su compás, quedaron en manifiesto en el documental de concierto “Shine a Light” cuando el director Martin Scorsese filmó “Jumpin’ Jack Flash” desde donde tocaba en el fondo del escenario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-