-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

El punto de no retorno nos obliga a caminar rápido a la economía circular

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Hace algunos días atrás se dio a conocer el Sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en el cual advierten que el Cambio Climático ya es irreversible para el futuro próximo, ya que nuestra influencia está contribuyendo directamente a calentar el planeta a un ritmo sin precedentes.

Actualmente el modelo económico que prevalece en el mundo es un modelo derrochador que consiste en “tomar-hacer-desechar”, lo que se convierte en pocas palabras en tomar todos los recursos naturales que nos ofrece nuestra madre tierra sin control, solo para cumplir nuestras grandes demandas de consumo.

Este consumo resulta ser, uno de los mayores asesinos pues genera la enorme contaminación del aire, el suelo y el agua. Es indiscutible que las actividades de los humanos, están causando afectaciones alarmantes, haciendo que el clima sea extremo con eventos como, por ejemplo, las olas de calor, fuertes lluvias y sequías cada vez más frecuentes y graves.

Es por ello, la urgencia de caminar hacia una economía circular, ya que en este modelo no existe el concepto de desperdicio, si no, de explotar menos los recursos y cuidar nuestro medio ambiente.

Según la ONU, la economía circular podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. Además, ofrece soluciones para poder combatir los grandes retos que estamos viviendo hasta el día de hoy, como es la perdida de nuestra biodiversidad, incremento sin control de residuos y de contaminación que afectan directamente al cambio climático.

Nuestro País y no se diga nuestro Estado de Sonora, necesita comprometerse y llevar acciones que sean en la dirección de una economía circular, ya que México se encuentra en el sexto lugar de los países que más producen basura, con una producción anual de 32.17 millones de toneladas de residuos.

En Hermosillo se generan 44 mil 910 toneladas de residuos al mes, de los cuales se están reciclando mil 092 toneladas mensuales, lo que representa solamente el 2.4% de los residuos reciclados mensualmente y el 97.6 % de los residuos restantes si bien nos va, se van a los rellenos sanitarios, donde estos generan mucha contaminación y enfermedades a la población.

Los Gobiernos deben poner fin a los rellenos sanitarios y basurales al cielo abierto. Deben caminar de la mano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando siempre que la disposición final de los residuos sea para reciclaje o bien para aprovechamiento que beneficie la economía circular.

El planeta ya no puede soportar más, nuestra manera de extraer recursos y generar desperdicios.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Twitter: @culturaverdeac

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Alex de la H, creador de contenido de Hermosillo que comparte su experiencia como chofer de app para guiar a nuevos conductores

Hermosillo, Sonora.- El conocido creador de contenido en redes sociales, AlexDeLaH, compartió para Proyecto Puente sus vivencias en las...

Caifanes prende Hermosillo con una noche llena de nostalgia y rock en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Bajo el cielo cálido de la capital sonorense y en un ambiente cargado de emoción y nostalgia,...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

‘Siempre es un deleite tocar para mi gente’: Kakalo cumple su sueño de presentarse en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Kakalo, cumple su sueño de presentarse ante el público de las Fiestas del Pitic...
- Advertisement -