-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

México y Sonora son espacios de migrantes y refugiados; al tú por tú en la historia

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

‘Don Neto’ queda en libertad tras 40 años de cárcel, confirma Sheinbaum; desconoce si EEUU busca extradición

Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y vinculado al caso del asesinato del...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lo que pasa actualmente en Afganistán, que sus habitantes piden refugio a varios países del mundo, México y Sonora es un espacio para el apoyo a migrantes y refugiados, así coincidieron Ignacio Lagarda y Joaquín Robles Linares.

Los historiadores reafirmaron que Sonora tiene un terreno de refugiados desde el siglo XIX, en 1850 con una tribu norteamericana que arribó a México y se instaló en Tamaulipas, pero con los años arribaron a Sonora a Bavispe.

“Recordemos a los mormones, EEUU les prohibió la poligamia y fueron expulsados, llegaron a México al estado de Chihuahua, y con los años siguieron llegando más refugiados.

“México es un país de refugiados, en Baja California llegaron los Chinos, en la Baja Sur japoneses y a otras comunidades arribaron de Francia, Italia y Alemania”, expresó Ignacio Lagarda.

Por su parte Robles Linares agregó que la migración y refugio siempre existió en México, en Sonora por ejemplo no tenemos un rechazo a ellos.

“En Sonora no tenemos un rechazo a los migrantes, somos hospitalarios, llegan por hambre, guerra o persecución política, lo criticable son el exterminio indígena, aunque no hay ninguna colonización convencida por chocolates”.

“Juárez, Porfirio Díaz, dieron refugios, no somos una comunidad tan cerrada como los poblanos, tenemos una diferencia al rechazo del centralismo, pero es naturaleza humana, lo acabamos de vivir con Trump”, relató el historiador Robles Linares.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre 2 vehículos provoca caos vial al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos provocó caos vial en el bulevar Proyecto Río Sonora, luego de que terminaran...

Pueden cancelar visa a más cantantes de corridos tumbados

@elalbertomedina Pueden cancelar visa #estadounidense a cantantes de #corridostumbados #fyp #noticias #mexico #eeuu #estadosunidos #pesopluma #natanaelcano #ct...

El mito de la discriminación inversa

¿Qué es la discriminación? Discriminar es dar un trato de inferioridad a personas o a grupos de acuerdo a su género,...

Villegas, música para los oídos de Morena

Es el típico priísta que sólo ve por sus intereses. En público habla del bien común, pero como buen tricolor de...

Sonorenses pueden ‘cargar’ hasta 169 cervezas en sus autos… en Hermosillo van más de 700 ebrios al volante detenidos en 2025

Hermosillo, Sonora.-  Los sonorenses pueden 'cargar' hasta 169 cervezas en sus autos, según la Ley Alcoholes para el Estado...
-Anuncio-