-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

En más de 6 mil 414 obras trabajó el gobierno de Sonora en los últimos seis años: Sidur

Noticias México

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Impulsar la obra pública como infraestructura vial, de salud, seguridad, educación y deportiva en la entidad ha sido prioritario para la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, sector en el que se ha trabajado en seis años en 6 mil 414 obras en beneficio de las y los sonorenses, subrayó Ricardo Martínez Terrazas.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) que al inicio de la administración estatal la mandataria sonorense tuvo como objetivo trabajar por rescatar la infraestructura del estado, con la premisa de que cada obra tuviera como fin mejorar la calidad de vida de las y los sonorenses. En esta tarea se ha invertido más de 23 mil millones de pesos en obras que se encuentran transparentados en el portal, ejemplo nacional, tuobra.mx.

En el restablecimiento de la infraestructura en Sonora, se implementó el programa Rescate carretero con el que, a través de la Junta de Caminos del Estado de Sonora, se logró la rehabilitación de 3 mil 410.13 km de carreteras alimentadoras, teniendo a la fecha 92% de las mismas en buen estado, con una inversión de 4 mil 125.63 millones de pesos divididos en 207 obras prioritarias; la inversión en carreteras estatales es de 125.83% superior en comparación al sexenio anterior.

“Sonora sigue porque de los 72 municipios sonorenses, el 96% de ellos han contado con trabajos de vialidades, para atender el rezago de infraestructura vial y de movilidad en las principales localidades del estado, generando una inversión de 4 mil 265.42 millones de pesos durante la administración, abocándonos principalmente en vialidades de carácter regional como periféricos, circuitos interiores y vialidades primarias”, agregó Martínez Terrazas.

Mediante un comunicado el funcionario recordó que la gobernadora ha sido una gestora incansable en temas prioritarios como la salud, se construyó el Hospital General de Especialidades del Estado en Hermosillo, considerado el más grande en la historia de Sonora, el cual ha tenido una inversión total de mil 215 MDP, en beneficio de las y los sonorenses.

Además, se han rehabilitado 153 centros de salud rurales, 10 centros de salud urbanos y 7 casas de salud, en 60 diversos municipios y se trabajó en obras de ampliación y rehabilitación en 16 hospitales de la Secretaría de Salud. 

En estos seis años, dijo Martínez Terrazas 4 millones 522 mil  938.77 pesos se han dispuesto para rescatar y adecuar la infraestructura educativa en los diversos niveles, a través de la construcción y rehabilitación de aulas y planteles dignos y seguros para todas y todos los estudiantes en un total de 4 mil 029 acciones.

También se construyeron 25 escuelas nuevas y 948 aulas y, a raíz de la contingencia por covid-19, los proyectos de adecuación en los planteles representaron un rubro primordial, la rehabilitación de 740 planteles de educación básica con una inversión de 405 millones de pesos, teniendo como resultado de la administración que 8 de cada 10 planteles educativos en Sonora han sido rehabilitados. Además de 10 nuevas escuelas reconstruidas desde sus cimientos luego de que habían sido afectadas por los sismos en Cajeme, Benito Juárez y Etchojoa.

En el mismo documento el titular de Sidur destacó la construcción y equipamiento del C5i, la construcción de los 7 juzgados de oralidad penal y 7 centros de atención temprana en municipios de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Navojoa, Nogales y SLRC, la construcción del Complejo Integral de Justicia conocido como Ciudad de la Justicia en Hermosillo, dos centros de justicia para las mujeres uno en Hermosillo y otro en Cajeme, ello en el rubro de seguridad y justicia, donde  también se equipó y habilitó el Centro de Intligencia Científica Forense de la FGJE.

Además, se transformó el Gimnasio del Estado en la Arena Sonora, se rehabilitó y modernizó el Centro Estatal de Alto Rendimiento; se construyó el Albergue Tin Otoch para asistir a niñas y niños migrantes en la capital del estado y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE Sur, para atender a personas con discapacidad en 12 municipios del sur de la entidad.

Como parte de los nuevos retos que la situación actual presenta, las telecomunicaciones representan más que nunca un punto clave para el desarrollo de una comunidad, por lo que se logró tener mayor conectividad en el estado al aumentar de 234 puntos en 33 municipios al inicio de esta administración a 389 puntos este año, distribuidos en 40 municipios al cierre de la misma, señaló Martínez Terrazas.

La movilidad también ha sido uno de los rubros más importantes, la modernización del sistema de transporte urbano con 310 nuevas unidades y un moderno centro de monitoreo, modernizando así la operatividad en el servicio con tecnologías que faciliten al usuario utilizar el Sistema Integral de Transporte.

Al respecto Alfonso Reina Villegas, presidente en Sonora de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) resaltó que, “cuando este Gobierno tomó acción, se encontró problemas muy fuertes como fue que la red carretera del estado estaba totalmente desplomada y en el área escolar también había un problema muy serio de contratos, de obras que se habían dejado y gracias a la comunicación en la Secretaría, con todos los funcionarios, no quiero personalizar, pero de todos los niveles, nos permitió al sector construcción poder participar en una acción, en una proeza muy grande, que fue levantar la red carretera, que fueron algunos miles de kilómetros, y en el área escolar, que fueron algunas decenas de escuelas.”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a balazos a hombre al interior de un vehículo al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado al interior de un vehículo en una agresión armada directa, al norte de...

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha...

Rescatan a osa ‘Jerónima’ tras 36 horas encaramada en árbol de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora.- Tras permanecer 36 horas encaramada en un árbol, una osa fue rescatada por personal de Bomberos,...

Participa Toño Astiazarán junto a vecinos en jornada de descacharre y fumigación en La Caridad tras lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En la colonia La Caridad, vecinas y vecinos participaron este fin de semana en una jornada de...

Destinan más de 2 mil 600 millones de pesos en programa de becas más grande de la historia en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que, de septiembre de 2021 a la fecha, se han destinado...
-Anuncio-