-Anuncio-
miércoles, abril 9, 2025

Declara hoy Segob Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Sonora, a dos años de la solicitud han sido asesinadas 230 mujeres

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Después de tres distintas solicitudes de los colectivos feministas sonorenses, este viernes la Secretaría de Gobernación declarará la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Sonora, fundada en la ola de violencia feminicida y desapariciones.

En el estado han sido asesinadas 230 mujeres en el lapso entre la última solicitud, el 26 de junio de 2019 y hasta un día antes de su declaración, el 19 de agosto de 2021, de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y datos preliminares de fuentes abiertas recopilados por el Observatorio Nacional del Feminicidio en México (OCNF).

Silvia Núñez Esquer, representante del OCNF en Sonora, dijo que durante esos dos años de espera, se descuidó la política de prevención y se enfocaron las baterías del estado hacia otros temas que, si bien son importantes porque tienen que ver con la seguridad pública, se dejaron de lado las razones de género que están privando de la vida y de la libertad a las mujeres y las niñas.

“Lo que ha ocurrido es que se ha incrementado muchísimo la incidencia, tanto de feminicidio como de desaparición”, dijo Núñez, “a la fecha, del 26 de junio de 2019, a este día, han sido asesinadas 230 mujeres y niñas en territorio sonorense, eso significa que son dos años en los que se dejó sin una política de prevención del feminicidio, enfocado a evitarlo y, por lo tanto, se pudo permitir que más de dos centenas de mujeres y niñas fueran privadas de la vida”.

Y agregó: “Unas en el ámbito familiar, unas en el ámbito comunitario, algunas aventadas, tiradas como basura incluso en arroyos, en basureros, en la propia calle o acribilladas a quemarropa en algunos de los municipios”.

En Sonora se han solicitado tres Alertas de Género, todas por una causa diversa y para distintos municipios, sin emabrgo, la de 2021 es la única que ha resultado procedente.

La primera, por violencia feminicida en Cajeme, fue resuelta improcedente el 4 de agosto de 2017; la segunda solicitud, es la que se declarará hoy viernes, por violencia feminicida y desaparición, en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado; además, existe una tercera solicitud en curso y pendiente de resolución, por tipo de Agravio Comparado.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) ordenó la declaratoria y convocó a las organizaciones Justicia Pro Persona A.C. y al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) como asistentes del evento que se realizará este viernes 20 de agosto a las 14:00 horas, en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, en Hermosillo, Sonora.

Núñez Esquer concluyó que la declaratoria de la alerta significa la posibilidad de que los tres niveles de gobierno se articulen y coordinen específicamente en la prevención de la violación de los derechos humanos de las mujeres, a su protección y a una vida libre de violencia.

“Es un mecanismo de protección único en el mundo y lo tenemos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, sostuvo, “y significa para los gobiernos una oportunidad de mejorar sus políticas públicas, sobre todo, de reforzar la parte de la prevención, porque si se decreta la alerta, significa que lo que se hizo fue insuficiente o que de plano no se hicieron las actividades o acciones con la finalidad de prevenir el feminicidio”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extradita Costa Rica a 2 mexicanos a EEUU por narcotráfico y lavado de dinero

Las autoridades de Costa Rica extraditaron este miércoles hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos...

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...
-Anuncio-