-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Michoacán e Hidalgo rechazan regreso a clases presenciales; 6 estados lo siguen evaluando

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, confirmó que el regreso a clases iniciará el próximo lunes 30 de agosto, y aseguró que la asistencia a las aulas es ‘prioritario e inminente’.

Sin embargo, la decisión sobre regresar a clases presenciales ha estado dividida entre los gobiernos de las diferentes entidades del país. 

Alrededor de 21 entidades confirmaron el regreso a las aulas, mientras que seis estados todavía no tienen un pronunciamiento claro sobre esta decisión y dos entidades, Michoacán e Hidalgo, rechazaron las clases presenciales.

En Michoacán ha sido el gobernador, Silvano Aureoles, quien rechazó el regreso a clases presenciales: “hoy no hay condiciones para que niñas y niños regresen a las aulas”, indicó a través de su cuenta oficial de Twitter.

En este estado, los únicos que se presentarán a las aulas el 30 de agosto serán los estudiantes de los niveles medio superior y superior, aseveró Aureoles.

En tanto, Omar Fayad, gobernador del estado de Hidalgo, señaló que los niños y niñas regresarían a sus escuelas hasta que “ las condiciones sanitarias lo permitan”.

Los estados que confirmaron el regreso a clases presenciales son: Aguascalientes, Baja California, CDMX, Chiapas, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las autoridades educativas de estos estados han destacado que el regreso a las aulas será voluntario, argumento que ha mencionado el mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de Oaxaca, el regreso será “consensuado, seguro, gradual, escalonado, mixto y acorde a las circunstancias de cada comunidad”, indicó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal.

En Coahuila Miguel Ángel Riquelme aseguró que el regreso sería híbrido en 433 escuelas públicas de nivel básico seleccionadas; el regreso iniciará desde el lunes 23 de agosto, con la apertura de 191 escuelas y a la semana siguiente abrirán las restantes.

En Guerrero ocurrirá algo similar, se regresará a clases en 17 municipios donde haya un bajo índice de contagios, y se llevará a cabo mediante acuerdo y consenso del personal docente, así como las madres y padres de familia, informó Héctor Astudillo, gobernador estatal.

Las entidades donde aún no se ha confirmado la asistencia a las aulas son 6: Baja California Sur, Colima, San Luis Potosí, Nayarit, Quintana Roo y Nuevo León.

En cuanto a Nuevo León, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez, informó a través de redes sociales que ha convocado reuniones con especialistas para consultar los riesgos que conlleva el regreso para alumnos y el personal docente. 

“El 30 de agosto comienza el ciclo escolar, si es presencial o no, estaremos definiéndolo esta semana, tomando en cuenta a los maestros y sus experiencias”, publicó el 16 de agosto.

Previamente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, había planteado ante la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) que se realizarán ajustes al semáforo epidemiológico para que el sector educativo se considere actividad esencial y las clases no tengan restricciones sujetas al color que se presente en las entidades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-