-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

¿Afecta o beneficia la regularización de autos chocolate que propone AMLO?: análisis

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el anuncio hecho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre la regularización de autos extranjeros en el país, surgen varias versiones.

Rigoberto Cota Buelna, presidente del Frente Estatal de Organizaciones Sociales (FEOSS), registro para “autos chocolates” dijo que este programa es una promesa que hizo en campaña López Obrador.

“La intención del presidente de México es muy buena, fue una promesa de campaña y esperemos que arranque de muy buena forma”.

“El tema de regularización iniciará en Tijuana y será prueba piloto para todos los estados fronterizos del país, aún faltan las formas de como se hará pero ya está el anuncio y eso es muy bueno”.

Cota Buelna señaló que este tema de los autos extranjeros en el país se incrementó debido a que durante el gobierno de Felipe Calderón cambiaron los aranceles y fue imposible importar los autos de otro país.

“En el 2008 se podría pagar esos impuestos, pero con Felipe Calderón cambio la política, frenó la introducción de vehículos y protegió a la industria automotriz”.

“Ahora para poder importar un auto tenemos que pagar de 20 a 40 mil pesos y eso es imposible”.

Por su parte la preocupación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores  (AMDA) reiteró que es preocupante el decreto lanzado por el presidente, donde no anuncia las formas de como regularizarán esos autos extranjeros.

Roberto Gómez del Campo, presidente de la AMDA en Sonora, dijo que no hay algún competente que fortalezca un decreto de regularización y como podemos asegurarnos que no será un pretexto para facilitar la introducción de más autos de contrabando al país.

“Nosotros reconocemos una realidad, hay muchos autos dentro del país con registros y organizaciones que afilian a estos autos y no tienen forma de ser seguidos e identificados como un parque vehicular”.

“El anuncio de este nuevo decreto abre las puertas para que gente de este negocio, haga acopio de la mayor cantidad de carros al país bajo el pretexto de regularización”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-