-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

¿Dónde están las plazas? Reclaman maestros a la SEC en Sonora

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Maestros se manifestaron en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en Hermosillo, por una presunta irregularidad en el ofrecimiento de plazas: sostienen que solo se abrieron 56 espacios para primaria y muchos lugares menos para otros niveles, por lo que exigen respuesta del gobierno del Estado.

Más de 150 docentes de nivel básico de distintos municipios, así como de educación especial y primarias indígenas, se manifestaron en exigencia de legalidad y transparencia en el ofrecimiento de plazas docentes, pues afirman que, en procesos de admisión anteriores, se entregaban hasta 800 lugares.

Gregorio Vega, maestro de primaria con ocho años de interinato en Navojoa, afirmó que hay compañeros con hasta 20 años en espera de basificación y que, tanto el Gobierno del Estado, como la SEC y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), “no dan la cara” ni una solución a las y los docentes.

“En este proceso 2020-2021 donde nos apegamos a todos los lineamientos, que hicimos examen, nomás están ofreciendo 56 plazas para todo el estado a nivel primaria”, dijo el maestro, “a otros niveles, como educación especial, física, secundaria, telesecundaria y primaria indígena, también con el mismo caso: no están saliendo esas plazas, ¿dónde están? Siendo que, en otros ciclos anteriores, de 600 a 800 plazas se llegaron a dar. Hoy, como ya van de salida estos señores, las autoridades, se están nomás ofreciendo 56 plazas”.

De acuerdo con información proporcionada por los propios docentes, además de las 56 plazas abiertas en nivel primaria, se abrieron 8 para preescolar, 2 para educación especial, 13 para telesecundaria y cero horas para secundaria.

Vega agregó que el miércoles 4 de agosto, hubo una reunión donde se acordó otorgar una respuesta a los maestros vía correo electrónico el fin de semana pasado, sin embargo, sostuvo que no ocurrió.

“Lamentablemente, también se han adelantado compañeros ahora con la pandemia”, contó, “hubo jubilaciones, hay pre jubilatorios, en fin, ¿dónde están? Exigimos esa transparencia y vamos a esperar respuesta, no nos vamos a mover de aquí, vamos a hacer todo el sacrificio para estar hoy, mañana y pasado, si es necesario, hasta que nos den una respuesta favorable”.

Armida Chavez, maestra de telesecundaria en Huatabampo, dijo que lleva 10 años trabajando y preparándose por una base que no se le ha otorgado.

“Año con año ponen más requisitos, más cursos, bibliografías que muchas veces no coinciden con lo que se vio en el Consejo Técnico”, explicó, “lo hacemos encantadas de la vida porque es nuestro esfuerzo, pasión, a lo que nos dedicamos y ve cómo estamos, maestras estudiadas. Que liberen los espacios para no estar en estas condiciones, hay apatía porque no viene nadie a darnos una respuesta, desde la semana pasada, ya era para que estuviera una respuesta positiva”.

En el mismo sentido, María Valenzuela, maestra de primaria en Huatabampo, dijo que ha esperado por cinco años una plaza, sin respuesta, a pesar de cumplir con todos los lineamientos y obtener calificaciones favorecedoras.

“Ha sido muy cansado, la verdad, muy agotador”, afirmó, “porque no estamos pidiendo nada regalado, es algo que nos ganamos, para que ahora que pasamos el proceso con tan buen puntaje, nos salgan que solo hay 56 bases; que suelten las bases que son de nosotros, las tienen ahí, ¿dónde están? Las personas que fallecieron y se jubilaron, ¿dónde quedó la bolita? Como dicen, son plazas que se las quedó su familia, ¿dónde se repartieron o las vendieron? Eso es lo que queremos: que nos enseñen dónde solo hay 56 vacantes, pero papelito habla y apenas así nos vamos a ir conformes”.

Proyecto Puente solicitó la versión oficial de la Secretaría de Educación y Cultura, quien respondió que “existe una mesa de diálogo permanente para escuchar a los docentes y llevar su voz ante la SEP y la Usicamm en todos los temas, sobre todo en la convocatoria para el concurso de plazas y su asignación”.

Agregó que el proceso se realiza de acuerdo con la Ley General del Sistema para la Carrera de las maestras y los maestros, promulgada en 2019 y que las autoridades locales de educación no tienen atribuciones para modificar los procesos de convocatoria y asignación de plazas y deben ajustarse a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de Usicamm.

“La Secretaría de Educación y Cultura tiene plena disposición para llevar ante Usicamm las inquietudes que surjan de los docentes sonorenses en cualquiera de las etapas del proceso de asignación de plazas”, concluyó.

La SEC no proporcionó a Proyecto Puente información puntual respecto al número de plazas docentes disponibles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...
-Anuncio-