-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Publica CRE lista de precios máximos de gas LP al consumidor

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este sábado los precios máximos del gas licuado de petróleo, luego de que el jueves pasado publicó la metodología para fijar los costos del energético.

El órgano regulador emitió una lista en la que se pueden consultar el costo máximo por kilogramo o por litro en las 145 regiones de precios en que la Secretaría de Economía (SE) divide el país, aunque las mismas se subdividen por municipios.

La CRE estableció en su página de internet que la publicación de los precios que obedecen al acuerdo A/24/2001, el cual establece la forma en que la regulará el costo final del energético para los usuarios finales.

El acuerdo fue publicado el jueves, luego de que la Secretaría de Energía (Sener) emitió el miércoles la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor final del gas LP.

Cada sábado la CRE actualizará por un periodo de seis meses la lista de precios máximos en que se puede comercializar el energético, costo que también debe permitir que comercializadores, y distribuidores recuperen sus ganancias.

Las diferencias de precios varían por los costos asociados a la logística de cada región, es decir, de la infraestructura con la que se cuenta al final de la cadena, antes de llegar a los hogares o negocios.

La lista muestra una variación entre todas las zonas de precios reconocidas por la SE, pues mientras en diversos municipios del estado de México el costo por kilogramo es de 21.83 pesos, en San Quintín, Baja California, se puede comercializar hasta en 27.08.

Por lo que mientras en los municipios mexiquenses un tanque de 20 kilos puede costar desde este domingo hasta el sábado 7 de agosto 436.6 pesos, en San Quintín el precio será de 541.6 pesos.

Playas Rosarito y Tijuana, en Baja California, son los lugares con el precio más barato, pues se podrá vender hasta en 19.56 pesos, mientras que por litro en 10.56 pesos.

Por el contrario, Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas, Durango, se venderá el energético hasta en 27.85 pesos por kilogramo, mientras que por litro 15.04 pesos. La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3yu8F2Z

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-