-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Pérdidas de empleo por covid redujeron 5.8% los ingresos familiares en 2020: Inegi

Noticias México

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los ingresos de los hogares mexicanos cayeron un 5.8 por ciento de 2018 a 2020 ante la pandemia, pero también se redujo la desigualdad, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En términos generales, el impacto de la pandemia de covid-19 sobre los ingresos y gastos de los hogares es negativo”, expresó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, al presentar el Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).

La ENIGH descubrió que los ingresos de los hogares cayeron a un promedio de 50 mil 309 pesos al trimestre (unos 2 mil 515 dólares) en 2020, desde un nivel anterior de 53 mil 418 pesos (unos 2 mil 670 dólares) en la encuesta previa sobre 2018.

Los ingresos ya habían decrecido 4.2 por ciento de 2016 a 2018, recordó el estudio.

La caída en 2020 ocurrió por una disminución de 10.7 por ciento de los ingresos laborales, que representan más del 60 por ciento del total, y a pesar de un aumento de 8.3 por ciento en las transferencias, que incluyen jubilaciones, remesas y programas sociales.

Los programas del Gobierno, como becas y pensiones, alcanzaron a 30 por ciento de los hogares, detalló el presidente del Instituto.

Santaella recordó que el Inegi registró una caída de 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 y que 12 millones de personas abandonaron la fuerza laboral “en el punto más álgido” de la crisis.

“Estos fenómenos se ven reflejados directamente en los ingresos y en los gastos de los hogares, la ENIGH nos muestra, por ejemplo, que en los hogares mexicanos tenemos una disminución de las personas en los hogares que están ocupadas”, mencionó.

La ENIGH mostró que la mayor caída ocurrió en el decil 10, el 10 por ciento con mayores ingresos, que perdieron un 9.2 por ciento.

En contraste, el primer decil, con el 10 por ciento de menores ingresos, fue el único en incrementar sus percepciones, en 1.3 por ciento.

Mientras los más ricos ganaban 18 veces el ingreso de los más pobres en 2018, en 2020 la brecha se redujo a 16 veces, detalló Santaella.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad por ingresos, disminuyó de 0.426 en 2018 a 0.415 en 2020.

“Es decir, tenemos una disminución de la desigualdad en este periodo”, afirmó el presidente del Inegi.

Sin embargo, el ENIGH encontró que el 20 por ciento de los hogares con mayores ingresos concentra casi la mitad del total del ingreso corriente de México y sólo el 10 por ciento más rico representa cerca de una tercera parte.

El estudio también reveló que los hombres en México reciben en promedio 52 por ciento más ingresos que las mujeres.

Mientras que ellos obtienen una media de 22 mil 618 pesos al trimestre (mil 130 dólares), ellas ingresan 14 mil 860 pesos (743 dólares).

Asimismo, la ENIGH señaló las diferencias entre el norte y el sur.

El norteño Nuevo León fue el estado con más ingreso promedio de los hogares a nivel nacional, con casi 73 mil pesos al trimestre (3 mil 650 dólares), mientras que el sureño Chiapas fue el de menores percepciones, con sólo cerca de 29 mil pesos (mil 450 dólares).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...

México y EEUU buscan acuerdo arancelario antes de la revisión del T-MEC en 2026

Durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de...

Suman 132 muertos y 113 detenidos en el operativo más letal en la historia de Río de Janeiro, Brasil

El operativo policial contra la organización criminal Comando Vermelho, realizado el martes en la zona norte de Río de...
-Anuncio-