-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Mario Delgado acusa sabotaje del INE contra la consulta popular sobre expresidentes

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acusó que el Instituto Nacional Electoral (INEsabotea la consulta popular para el juicio a expresidentes.

En Twitter, Mario Delgado acusó que el sistema del INE no sirve y existen miles de reportes de personas a las cuales no se les permite ubicar su mesa para votar en la consulta.

En estos casos, dijo Mario Delgado, se refiere a las personas a un teléfono que no sirve. Por ello pidió seriedad y que “se respete la voluntad de la gente”.

El INE respondió a los señalamientos de Mario Delgado en Twitter, aunque fue en referencia a un caso específico. La foto del presidente de Morena mostraba la búsqueda de la mesa para votar en la sección 2114 de Guanajuato.

Por esto, el INE se limitó a responder la ubicación de la mesa receptora en dicha sección, sin referirse a los problemas que señaló Mario Delgado.

La consulta popular para el juicio a expresidentes se llevará a cabo el 1 de agosto. Para que esta sea vinculante se necesita la participación del 40 por ciento del padrón electoral, o 37 millones de mexicanos.

Esta consulta fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y obtuvo el respaldo del Poder Legislativo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque esta última instancia modificó la pregunta que iba a realizarse.

En total se instalarán 57 mil mesas para votar en la consulta popular, o 200 mesas en 300 distritos. En las mesas habrán 2 mil boletas y la votación se llevará a cabo de 08:00 a 18:00 horas.

La consulta ha sido criticada por la oposición, que ha cuestionado que se pregunte a la ciudadanía sobre la aplicación de la ley. Según estos sectores, la justicia no debe ser sujeta a consultas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-