-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Mario Delgado acusa sabotaje del INE contra la consulta popular sobre expresidentes

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acusó que el Instituto Nacional Electoral (INEsabotea la consulta popular para el juicio a expresidentes.

En Twitter, Mario Delgado acusó que el sistema del INE no sirve y existen miles de reportes de personas a las cuales no se les permite ubicar su mesa para votar en la consulta.

En estos casos, dijo Mario Delgado, se refiere a las personas a un teléfono que no sirve. Por ello pidió seriedad y que “se respete la voluntad de la gente”.

El INE respondió a los señalamientos de Mario Delgado en Twitter, aunque fue en referencia a un caso específico. La foto del presidente de Morena mostraba la búsqueda de la mesa para votar en la sección 2114 de Guanajuato.

Por esto, el INE se limitó a responder la ubicación de la mesa receptora en dicha sección, sin referirse a los problemas que señaló Mario Delgado.

La consulta popular para el juicio a expresidentes se llevará a cabo el 1 de agosto. Para que esta sea vinculante se necesita la participación del 40 por ciento del padrón electoral, o 37 millones de mexicanos.

Esta consulta fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y obtuvo el respaldo del Poder Legislativo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque esta última instancia modificó la pregunta que iba a realizarse.

En total se instalarán 57 mil mesas para votar en la consulta popular, o 200 mesas en 300 distritos. En las mesas habrán 2 mil boletas y la votación se llevará a cabo de 08:00 a 18:00 horas.

La consulta ha sido criticada por la oposición, que ha cuestionado que se pregunte a la ciudadanía sobre la aplicación de la ley. Según estos sectores, la justicia no debe ser sujeta a consultas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-