-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Plan de vacunación ha sido fundamental para reducir la letalidad, tras tercera ola de covid: López-Gatell

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la tercera ola de contagios de covid-19, la probabilidad de muertes es sólo del dos por ciento, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario federal sostuvo que debido a la vacunación anti covid-19 la probabilidad de muerte ha disminuido considerablemente, ya que anterior al programa de vacunación se registraba un 22 por ciento de probabilidades de morir, a causa del virus.

Sostuvo que la posibilidad de que las personas enfermas terminen graves, necesitando hospitalización o que fallezcan, se ha reducido sustancialmente.

“En países que hemos tenido oportunidad de tener acceso amplio a las vacunas y que hemos logrado coberturas de vacunación sustanciales, tenemos 48 por ciento de población adulta vacunada, nos permite tener un cambio importante en cómo se presenta la epidemia”, dijo.

Detalló que en la primera ola de covid-19 se registraron 5 mil 719 defunciones y en una segunda ola fue de 9 mil 913. En ese sentido hay una reducción, ya que ahora se tienen contabilizadas mil 290 defunciones.

Es decir, que en la primera ola de covid-19 había un 22 por ciento de probabilidad de morir a causa del virus, mientras que en la segunda ola la letalidad era de 11 por ciento y ahora es de dos por ciento.

“La razón son las vacunas, que redujeron la mortalidad en personas de mayor riesgo, que son las personas de mayor edad. Empezamos vacunando a las personas más añosas y ahora abrimos la vacunación desde los 18 años en adelante”, precisó. 

Sin embargo, con respecto a julio de 2020, se tienen ahora mismo un 37 por ciento más de contagios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-