-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Expresidentes deberían ser enjuiciados por privatizar la educación, afirma AMLO

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de julio (SinEmbargo/EFE).– A 15 días de la consulta popular que podría llevar a juicio a exmandatarios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió enjuiciar a sus antecesores por “privatizar la educación“.

López Obrador aseguró que en gobiernos pasados los estudiantes fueron rechazados, lo que afectó, por ejemplo, en el número de médicos que actualmente tiene el país.

“Sólo por esa razón se debería de juzgar a los presidentes del periodo neoliberal por privatizar la educación, por rechazar a los estudiantes de medicina. Actualmente México no tiene el número de médicos ni de especialistas que requiere”, expuso el Jefe del Ejecutivo desde Ometepec, Guerrero.

“Fíjense lo absurdo, el rechazar a los que querían estudiar y ahora no tenemos médicos generales y no tenemos especialistas. Entonces podemos tener hospitales bien equipados  pero no se consiguen especialistas, hacen falta pediatras, hacen falta otros especialistas”, agregó.

El Presidente López Obrador aseguró que en México no había un plan de desarrollo, y cada administración federal presentaba acorde a la agenda de grupos del extranjero. Muestra de ello, dijo fueron las reformas fiscal, educativa y energética. “La política que se definió en los organismos financieros internacionales, la política que definía el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional”, expuso en un evento en el que estuvo acompañado del Gobernador de la entidad, Héctor Astudillo.

El llamado del Presidente a enjuiciar a expresidentes tuvo lugar a días de que el  Instituto Nacional Electoral (INE) realice la consulta popular donde se le preguntará a la ciudadanía si está de acuerdo en llevar a cabo “acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos”.

HABITANTES PIDEN PARTICIPAR

A días de la consulta del 1 de agosto, en calles de varias entidades se pide, a través de carteles y consignas, que los expresidentes de México sean juzgados y, en caso de resultar culpables, vayan a la cárcel.

En un origen, la consulta convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador preguntaba si enjuiciar por corrupción y otros delitos a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Pero la Suprema Corte la modificó de manera que se preguntará a los mexicanos si están de acuerdo en llevar a cabo “acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos”.

Apenas ayer, viernes 16 de julio, el INE pidió “no confundir” a la ciudadanía puesto que la consulta popular del 1 de agosto preguntará por “esclarecer las decisiones políticas del pasado” y no directamente por enjuiciar a los expresidentes del país.

“Ojalá exista una convergencia de todos los actores políticos para que no se confunda a la ciudadanía. Si alguien espera que el INE pregunte otra cosa a los ciudadanos, no tenemos facultades para hacerlo”, dijo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en rueda de prensa desde Mérida, Yucatán.

El jueves arrancó oficialmente la campaña de difusión para promover la consulta popular del 1 de agosto, la primera de la historia del país, la cual requiere de la participación del 40 por ciento del censo para ser vinculante.

Las autoridades electorales instalarán 57 mil mesas electorales en todo el país, menos que las 163 mil que hubo en las elecciones intermedias de junio.

Córdova explicó que en el INE hubieran “querido más mesas” pero no pudo ser por cuestiones presupuestarias luego de que la Cámara de Diputados no les diera “ni un peso” de más para el referendo.

De todos modos predijo que la consulta “va a ser exitosa” y “el primero de muchos” ejercicios de este tipo.

“Lo digo sin medias tintas, con toda claridad, con énfasis. Quien diga que el INE está boicoteando esta consulta, simplemente está mintiendo a la sociedad”, dijo.

El Presidente López Obrado, dijo este viernes desconocer si podía hacer propaganda gubernamental durante la campaña de difusión de la consulta igual que ocurrió durante las elecciones intermedias de junio, cuando fue apercibido varias veces por la autoridad electoral.

“La Constitución es muy clara. Desde el día de ayer está prohibido todo tipo de propaganda gubernamental que no tenga que ver con cuestiones de protección civil y cuestiones de salud”, respondió Córdova.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-