-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Pentágono confirma que entrenó a soldados colombianos implicados en el asesinato del presidente de Haití

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pentágono ha confirmado este jueves que parte de los soldados colombianos acusados del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, recibieron entrenamiento militar por parte de Estados Unidos. Según informa el diario The Washington Post, tras recibir un comunicado del teniente coronel Ken Hoffman, portavoz del Ejército, el Pentágono revisó “sus bases de datos de entrenamiento” y encontró que “un pequeño número de los individuos colombianos detenidos como parte de esta investigación [el asesinato de Moïse] habían participado en programas de entrenamiento y educación militar de Estados Unidos en el pasado, mientras servían como miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia”.

Estados Unidos ofrece de forma habitual formación a tropas colombianas y de otros países latinoamericanos. Colombia, en concreto, es desde hace décadas un importante socio militar de Estados Unidos y, a través de su colaboración, ha recibido miles de millones de dólares para luchar contra los carteles de la droga, las guerrillas de izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha.

Las autoridades haitianas concluyeron que Moïse fue abatido a tiros el pasado 7 de julio por un comando de sicarios, entre los que había, según el conteo preliminar, 26 colombianos y dos haitiano-americanos. Bajo arresto están 18 colombianos y tres murieron durante la captura. El portavoz del Pentágono no precisa cuántos de esos colombianos recibieron entrenamiento en EE UU. El Pentágono quiso poner énfasis en que, además de instruir militarmente a soldados latinoamericano, “también promueve el respeto por los derechos humanos, el cumplimiento de las leyes y que los militares obedezcan al líder civil elegido de forma democrática”.

En Colombia, que ha enviado una comisión de investigadores a Haití, las pesquisas para esclarecer el magnicidio avanzan, pero las autoridades se muestran cautas. Se han intercambiado 628 mensajes con cinco países, especialmente con Haití, y más de 16.000 datos han sido procesados, explicó este jueves el director de la policía de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, en Bogotá. “Quiero reiterar que la investigación judicial, las hipótesis, el esclarecimiento, no está en las autoridades colombianas”, enfatizó el general Vargas, pues “obedece a la autonomía judicial de Haití”, a pesar de que el país andino está prestando toda la colaboración.

El general Vargas precisó además que, según la cuenta que hace Bogotá, los colombianos involucrados fueron 24 y no 26, como informó en un principio Haití. En el conteo de Vargas, 18 sicarios fueron capturados por las autoridades caribeñas y a los tres abatidos se suman otros tres prófugos que están bajo un “proceso de identificación plena”, después de haber estado en Haití y la República Dominicana. Hasta el momento hay también cinco ciudadanos haitianos detenidos, agregó. En medio de la confusión, varios familiares en Colombia insisten en que sus parientes fueron contratados como guardaespaldas, no como mercenarios.

Al menos dos exmilitares, en un viaje previo en mayo, se habían reunido con el médico haitiano Emmanuel Sanon, detenido como presunto instigador del magnicidio, y habrían sido una suerte de reclutadores. “Sabemos que los ciudadanos colombianos Germán Rivera y Duberney Capador [ambos muertos tras el magnicidio] participaron en la planeación y organización de lo que inicialmente era una supuesta operación de arresto del presidente de Haití y, para ello, contactaron a más personas en nuestro país”, explicó el general Vargas. Capador y Rivera –quien había recibido previamente cerca de 50.000 dólares desde Estados Unidos– entraron en Haití el pasado 10 de mayo desde un paso fronterizo con la República Dominicana.

Rivera y Capador tuvieron contacto con una docena de personas en Haití y toda la información técnica ya está en manos de las autoridades haitianas, detalló el general Vargas. La policía ya había establecido que los billetes aéreos de otros 19 colombianos fueron comprados por la firma CTU Security, con sede en Florida.

El presidente Iván Duque también se refirió a las investigaciones en una entrevista radial. “La información de la dirección de la policía es que hubo una especie de reclutamiento de personas que tenían experiencia en seguridad y operaciones especiales. Un grupo importante fue por una supuesta misión de protección y uno más reducido aparentemente sabía de que habría una operación criminal”, le dijo el mandatario a La FM. Esa información proviene de los testimonios tanto de familiares como de exmilitares que fueron contactados pero al final no pudieron viajar. El presidente insistió en la importancia de dar con los autores intelectuales del magnicidio.

La primera foto de la primera dama

Martine Moïse, la viuda del presidente de Haití, publicó este jueves sus primeras fotos en el hospital de Miami donde se recupera de las heridas que recibió en el momento del ataque. En las imágenes, publicadas en su cuenta oficial de Twitter, se la ve consciente, sentada en la cama del hospital, con un brazo vendado. Junto con las fotos, Martine Moïse dejó un mensaje escrito en criollo e inglés: “Yo, Martine Moïse, todavía no creo que mi marido se haya ido así ante mis ojos sin decir una última palabra, este dolor no pasará nunca”

Martine Moïse fue trasladada en el mismo día del magnicidio desde Puerto Príncipe a Miami en un avión ambulancia y el pasado fin de semana fue sometida a una operación quirúrgica, según informó el Gobierno haitiano.

Información tomada de www.elpais.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-