-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Detienen al presunto asesino del defensor Simón Pedro Pérez López en Chiapas

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía de Chiapas detuvo a Hugo Rolando “N”, presunto responsable del asesinato de Simón Pedro Pérez López, activista y defensor de derechos humanos, integrante de la organización Las Abejas de Acteal, el pasado 5 de julio.

De acuerdo con la versión oficial, el hombre fue detenido por elementos de la Policía Especializada en el ejido La Mesilla, municipio de Tzimol, Chiapas.

Simón Pedro murió tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza, mientras compraba en el mercado, acompañado de su hijo, en la cabecera municipal de Simojovel.

El defensor era indígena tsotsil, tenía 35 años y siete hijos. Era catequista de la parroquia de Santa Catalina del Municipio de Pantelhó y en 2020 había sido presidente de la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, organización católica en la que se crió, pues su familia la integra desde la década de los 90.

El trabajo de Simón Pedro Pérez López ha sido clave para permitir el retorno a la comunidad de Los Chorros de unos 30 integrantes de su organización, que habían sido desplazados forzadamente en 2019. Era muy activo en denunciar la responsabilidad del Estado mexicano en la masacre de Acteal y en exigir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la emisión de un informe de fondo sobre la matanza. En la entrevista que nos concedió en noviembre de 2020, contó  cómo la excarcelación de las personas que habían sido sentenciadas por su responsabilidad en la masacre, y su regreso a la región, generaron miedo en la población.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-