-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Menores con familia en EEUU, propensos a la obesidad en México: investigadora Ibero

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Brenda Macías

Ciudad de México, 8 de julio (SinEmbargo).– Cuando un familiar migra a Estados Unidos, las infancias que se quedan en México tienen mayor riesgo de padecer sobrepeso u obesidad, en contraste con quienes no tienen familia extendida en aquel país. Esta epidemia es un problema compartido que requiere atención prioritaria y políticas públicas de salud binacionales, alertó la doctora Mireya Vilar-Compte, del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

El estigma, la discriminación, la barrera del idioma, la falta de acceso a los servicios de salud y programas sociales y de nutrición, el alto costo de vida, y el fácil acceso a alimentos altamente calóricos y ultrapocesados propician la obesidad infantil de niños y niñas mexicanos en Estados Unidos. Además, el intercambio cultural y las redes comunitarias podrían afectar a las infancias que se quedan en el país de origen: México, explicó la académica.

Ante este problema, la doctora Mireya Vilar detectó que el Programa Ventanillas de Salud (VDS) que opera en los consulados mexicanos en Estados Unidos desde 2002 podría funcionar como lugar seguro para informar con sensibilidad y cuidado sobre cómo detener la obesidad infantil entre la población mexicana, en su mayoría sin documentos.

Mediante las VDS se podría informar a las familias sobre cómo ser personas más saludables, cómo leer y traducir las etiquetas frontales; sobre las acciones para aumentar la actividad física, cómo evitar comidas y bebidas ultraprocesadas, y vincularse con organizaciones a fin de cambiar los contextos obesogénicos no sólo de Estados Unidos sino de México, detalló.

Es importante generar ambientes más sanos en la comunidad de origen y destino; crear un efecto positivo a largo plazo y paliar la obesidad infantil que afecta tanto a las infancias que se quedan en el país de origen como a las que migran, y experimentan un proceso de aculturación en el destino, precisó la Vilar-Compte en un video publicado en el canal de YouTube de la División de investigación y Posgrado de la Universidad Iberoamericana.

En México se han hecho mejoras como el etiquetado frontal de los alimentos procesados, el control en la publicidad para público infantil y la importancia de la lactancia materna, expuso.

La migración es un determinante social de la salud que así como otorga beneficios también puede jugar en contra. El proceso migratorio dominante en el continente americano es el de los países de América Latina y el Caribe hacia los Estados Unidos, un proceso de los más grandes del mundo. Esta movilidad humana busca una mejora del trabajo, de las condiciones de vida, salir de la pobreza, huir de los efectos del cambio climático y de la violencia. En EU el grupo más importante de latinos es el mexicano, pero no es el que más crece. El que más se expande es el de Centroamérica, precisó.

Los hallazgos de esta investigación se publicaron en el artículo Migration as a determinant of childhood obesity in the United States an Latin América (Migración como un determinante de la obesidad infantil en Estados Unidos y América Latina), en la prestigiosa revista Obesity Reviews, de la Asociación Internacional de Estudios sobre la Obesidad.21:28

Mireya Vilar-Compte detectó esta emergencia luego de analizar información de los estudios longitudinales Mexican Family Life Survey (MxFLS), en colaboración con el doctor Arturo Bustamante, de la Universidad de California, Los Ángeles; la doctora Nancy López-Olmedo, del Instituto Nacional de Salud Pública de México; la doctora Graciela Teruel y el doctor Pablo Gaitán, del EQUIDE de la IBERO; la doctora Jacqueline Torres, de la Universidad de California en San Francisco; la doctora Karen Peterson, de la Uniiversidad de Michigan, y el doctor Rafael Pérez Escamilla, de la Universidad de Yale.

La División de Investigación y Posgrado de la IBERO apuesta por las investigaciones colaborativas que detectan y atienden problemas prioritarios a nivel local y global. Este conocimiento busca incidir directamente en la sociedad y en la mejora de políticas públicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...
-Anuncio-