-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Gobierno de Venezuela y oposición preparan inicio de diálogo en México

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caracas. Delegados del gobierno de Venezuela y la oposición se preparan para iniciar en México una nueva ronda de negociaciones en agosto con el fin de superar la profunda crisis política del país, dijeron cinco fuentes conocedoras de los acercamientos.

El diálogo sería mediado por actores internacionales y con el apoyo de Noruega, que actuó como mediador en un intento de negociación anterior en 2019, y actualmente está en contacto con ambas partes para definir la agenda, dijeron las fuentes.

El presidente Nicolás Maduro, en cuyo gobierno colapsó la economía, ha dicho estar dispuesto a negociar con la oposición liderada por Juan Guaidó sobre una agenda centrada en el levantamiento de las sanciones estadunidenses y europeas que pesan sobre funcionarios e instituciones como la petrolera estatal y el Banco Central.

Las negociaciones se plantean cuando jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea dijeron hace dos semanas que pueden revisar las sanciones, pero sobre la base de “avances significativos” hacia elecciones transparentes.

El regreso a la mesa de negociaciones representa un cambio de rumbo para la oposición, que en el pasado acusó al gobierno de Maduro de utilizar rondas de diálogo para ganar tiempo y aliviar la presión internacional. El gobierno se retiró del diálogo de 2019, que se hizo en Barbados y Oslo, luego de que Estados Unidos endureciera las sanciones.

La administración del presidente Joe Biden, que dice que está llevando a cabo una revisión de las políticas de sanciones que heredó, no ha relajado las medidas a los sectores financiero y petrolero de Venezuela y ha mantenido el apoyo a Guaidó, reconocido como el líder legítimo del país sudamericano por Washington y decenas de naciones occidentales.

“El gobierno de Joe Biden evaluará toda oferta que se haga de revisión de sanciones con Canadá y Europa”, dijo una de las fuentes, que agregó que el alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, busca “mantener el interés vivo sobre Venezuela”.

A diferencia del diálogo anterior en Barbados, las delegaciones del gobierno y la oposición serán más amplias debido a que además de negociadores, habrá asesores, agregaron dos de las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.

“Es un proceso más completo y complejo como hasta ahora no ha existido”, señaló uno de los consultados.

Como parte del proceso, esta semana una misión de Noruega llegará al país con el objetivo de sostener encuentros para afinar la agenda, dijo una de las fuentes.

Al ser consultada, la cancillería de Noruega remitió a un comunicado que emitió en mayo pasado y en el que expresa que “es fundamental encontrar una solución pacífica, inclusiva y duradera a la crisis en Venezuela”, pero que “más allá de eso, no tenemos nada que agregar”.

La cancillería de México no respondió de inmediato un pedido de comentarios. El Ministerio de Comunicación e Información venezolano y la oficina de prensa de Guaidó tampoco respondieron de inmediato a solicitudes de comentar el asunto.

Guaidó presentó en mayo un plan de “salvación nacional” que incluye elecciones presidenciales, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y un levantamiento progresivo y condicionado de las sanciones. En la búsqueda de apoyo al acuerdo, una comisión opositora realizó en días pasados una gira por Estados Unidos y países europeos.

Por su parte, Maduro ha dicho que su agenda tiene tres puntos: levantamiento de todas las sanciones, el reconocimiento a las instituciones venezolanas y el reintegro de fondos congelados en el exterior.

Más de dos años de presión diplomática internacional y sanciones no han sido suficientes para la salida del poder de Maduro, quien califica a Guaidó como “títere” de Estados Unidos. El mandatario se mantiene con el apoyo de Rusia, China y Cuba, así como de los militares.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-