-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Regreso a clases presenciales en Jalisco podría frenarse por aumento de casos covid: secretario de Educación

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regreso presencial en el siguiente ciclo escolar 2021-2022 se frenaría si aumentan los casos activos de covid-19 en Jalisco, pero esa decisión la tomarán los expertos de la Mesa de Salud, dijo Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación Jalisco.

“La situación deseable para el retorno a clases es que no se incremente la cadena de contagios o la tendencia a la alza, eso no depende de Educación, esa información constantemente la estamos monitoreando con la mesa de salud, nosotros sabemos que está en nuestras manos estar preparados para el 30 de agosto para recibir a los alumnos y nos implica estar trabajando desde ya, en los próximos días se comienzan a formar supervisores jefes de sector sobre la estrategia de apertura de escuelas presenciales”.

Al respecto, el gobernador Enrique Alfaro dijo que los datos que se tienen hasta ahora no ponen en riesgo el regreso a las escuelas, pero durante las vacaciones de verano se reforzará la vigilancia sanitaria y estarán monitoreando la evolución de nuevos contactos para, si es necesario, afinar las estrategias.

Hasta ahora, se tiene contemplado de acuerdo con la Secretaría de Educación federal, que sea el 30 de agosto cuando los alumnos regresen a las aulas; sin embargo, y luego de darse a conocer que la variante Delta del coronavirus ya circula en la entidad y debido al incremento de casos en jóvenes, de continuar en aumento, sí sería necesario replantear este retorno a las escuelas.

Flores Miramontes dijo que además de desarrollar protocolos preventivos para las escuelas, también se evalúa que las escuelas con menor número de alumnos tengan acciones diferenciadas para afrontar el virus.

“Miles de escuelas que son muy pequeñas, con menos de 100 alumnos y también tenemos miles de escuela que superan los 800 alumnos” por lo que cada escuela recibe un tipo de protocolo conforme a su nivel.

Hasta ahora, suman 45 escuelas que han reportado contagios de Covid-19; de ellas son cinco menores y ninguna de ellas se contagió dentro de los planteles según la investigación que se hizo desde el sector Salud y que fueron notificados por el Sistema Radar Jalisco tras la aplicación de las pruebas PCR o de antígenos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-