-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Segob reconoce que mujeres son mayores víctimas de desaparición; sostiene que hay mecanismo de búsqueda

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde el día en que Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de la República, el 1 de diciembre de 2018, en el país han desaparecido 49 mil 581 personas; de ese total, el 24.7% corresponde a mujeres, informó hoy la Secretaría de Gobernación.

Cuanto más jóvenes, las mujeres están más expuestas a ser víctimas de desaparición, presuntamente asociada al delito de trata. Más de la mitad de las mujeres desaparecidas en esta administración (55.30%) corresponde a niñas y adolescentes menores de 18 años, de acuerdo con cifras proporcionadas por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana.

En conferencia de prensa, los funcionarios refirieron que el 63.02% de las niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas desde que inició el sexenio obradorista se concentra en siete estados: Edomex, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México.

Las autoridades de Gobernación sostuvieron que la principal hipótesis de la desaparición de mujeres es la trata.

“(Es un) dato lamentable cómo el rango de las mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas se da fundamentalmente entre los 15 y 19 años”, indico el subsecretario Encinas. “Este problema, nosotros sostenemos como hipótesis fundamental, está asociado al fenómeno de trata de personas, que es de los asuntos que tenemos que atender como mayor prioridad en los distintos órdenes de gobierno. El 25% del total de personas desaparecidas en este periodo (la actual administración) son mujeres y niñas, que es el dato más lamentable”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-