-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Consulta contra expresidentes, para que no se sientan absolutos: AMLO

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

De cara a la consulta popular sobre enjuiciar a los expresidentes del país por agravantes del pasado, el mandatario Andrés Manuel López Obrador consideró que será un ejercicio que mandará el mensaje de que los titulares del Poder Ejecutivo no deben sentir que tienen un poder absoluto.

“Sí debe de mantenerse abierta una vía para que el presidente, quien esté, no se sienta absoluto, por eso presenté la iniciativa y (quiero) decirle a la gente que todos debemos de cumplir con nuestro propósito de ayudar a que haya democracia, legalidad, honestidad y un verdadero Estado de derecho”, expresó.

El mandatario federal señaló que su importancia de la consulta radica en condenar a los malos gobiernos en los que se dejó crecer la corrupción y reinaba el autoritarismo.

“Que la gente pueda juzgar, eso es la democracia, el pueblo tiene en todo momento la decisión de cambiar la forma de su gobierno, el pueblo es el que manda”, sostuvo el jefe del Ejecutivo en su conferencia de prensa “mañanera” desde Palacio Nacional.

Sobre la poca discusión que se ha generado en torno a este ejercicio, López Obrador reprochó que los medios no le den la importancia necesaria y sólo estén enfocados en criticar su costo o poca efectividad.

De igual forma, indicó que el Congreso de la Unión debería aprobar nuevamente una reforma a la Ley Federal de Consulta Popular, a fin de que el porcentaje requerido para hacer vinculatorio un ejercicio de este tipo baje del 40% del listado nominal del INE.

Por otro lado, el presidente hizo un llamado a sus opositores para organizarse y participar en la consulta de revocación del mandato a realizarse en 2022.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-