-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Durazo y la 4T en Sonora (III)

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

La educación es la única posibilidad

De una revolución sin sangre, no violenta

Y en profundidad de nuestra cultura y valores

Fernando Savater

Para realizar esta colaboración, parto de la base indiscutible que la cuarta transformación en Sonora a partir del 13 de septiembre de este año procurará ser el referente ideológico que permitirá darle cohesión y de nuevo una férrea identidad de la que podamos sentirnos orgullosos los sonorenses de aquí, de allá y de cualquier lado. 

No hay que perder de vista que precisamente durante el periodo neoliberal hemos visto y sentido el reforzamiento de la desintegración social, atribuible a una estructura económica que favoreció la concentración obscena de la riqueza y la desigualdad indigna de la que Sonora no escapa.

Por otro lado, se impulsó el individualismo como forma de vida e identidad nacional, y tras ello una estructura social completamente “deshilachada”, en la que no solamente estamos hablando de confrontaciones y separaciones entre regiones económicas en los estados de la república, sino al mismo tiempo de grupos sociales, los que nos han llevado a una polarización demasiado peligrosa.

En ese contexto, no he visto que los últimos presidentes de México  hayan procurado seriamente conformar un nuevo sentido a la pertenencia a una sociedad como la mexicana, más allá del individualismo inculto y soez de televisa o de la “glotonería” de  los mercados; para el caso, vale la pena recordar a Salinas de Gortari quien pretendió sustituir la fisonomía ideológica de la revolución mexicana como elemento cohesionador que fue de la sociedad mexicana, a través de la palabra “Solidaridad”, que en ese entonces fue el símbolo de identidad utilizado por el líder astillero polaco Lech Walesa, y fue tanto la fascinación por ese término que hasta se ensayó como plan piloto un nuevo himno nacional con esa palabra como referente principal, todavía recuerdo los ensayos que se realizaron cuando la  programación de televisa abría y cuando cerraba sus transmisiones introduciendo el himno de la solidaridad. Se ha dicho mucho que la letra del himno nacional mexicano, tiene un contenido que ya no corresponde a nuestros tiempos actuales, por ejemplo, una letra bélica, que subraya en uno de sus enunciados  “un soldado en cada hijo te dio” etc. etc. por lo que el ex presidente Salinas en el proceso de modernización (ya pactado con los grandes intereses corporativistas internacionales a través de los Estados Unidos), nos vendió la idea del progreso global, en la que no cabían los soldados y los niños héroes, ni los grandes relatos de la independencia y la soberanía nacional,  para hablar en cambio de éxitos individuales, de competencias, de racionalidades, de metas y objetivos; habría que dejar a un lado, sobre todo con Fox,  nuestras raíces culturales e históricas, las  que nos dieron identidad, fuerte cohesión social, sentidos de solidaridad, y sobre todo de justicia social para con los desposeídos del país, por las que la cuarta transformación se ha conformado ahora como heredera y custodia de estos grandes valores y visiones que fueron los artífices de la Independencia, de la Reforma y la Revolución de 1910.

Es de esperar que el marco ideológico de la 4T sea el lubricante social educativo que facilite las acciones de gobierno, que encabezará el Dr. Durazo a partir del próximo mes de septiembre.

Uno de los grandes retos que se espera que sea atendido por Durazo es sin lugar a dudas la temática educativa; la cual desde mi punto de vista es el eje central del cualquier cambio en cualquier país del mundo. Sin educación de poco o nada se modificarán los cambios estructurales por sí mismo; para cualquier ciudadano con mediana capacidad de inteligencia sabe perfectamente que los programas educativos actuales ya están fuera de contexto, y son producto de circunstancias y condiciones soportadas en un pasado distinto al actual.

Finalmente, no debemos perder de vista la propuesta de AMLO sobre la Nueva Escuela Mexicana que consiste en la implementación de una “educación profundamente humanista, científica y tecnológica”. Donde el eje humanista rescata los valores y filosofía de la 4T, que se traduce en el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, así como el fomento del respeto de los derechos, de las libertades y de una cultura de paz y solidaridad internacional.

Sergio Oliver Burruel*

*Académico UNISON, Presidente de la Asociación sonorense de psicología aplicada (ASPA)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-