-Anuncio-
viernes, julio 25, 2025

Bombardearán nubes con yoduro de plata en Sonora, desde área de Magdalena a Yécora

Noticias México

Proyecto arqueológico encuentra lo que podría ser la ‘tierra del jaguar blanco’ en Chiapas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), localizó la que podría ser la última ciudad de los lacandones...

México y EEUU logran acuerdo para reducción de aguas residuales entre Tijuana y San Diego

Estados Unidos y México alcanzaron el jueves un acuerdo destinado a encontrar una solución permanente a una crisis en...

¿Cómo participar en la subasta del INDEP para comprar casa y autos? Te decimos

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció el inicio de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. –  Para abatir los efectos de la sequía en beneficio de la población y principalmente a los sectores productivos en Sonora, 2 millones de hectáreas se recorrerán para estimular las nubes por medio de bombardeos con yoduro de plata para inducir la lluvia.

Ramón Antonio Sandoval Noriega, director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), informó que éste es un programa del Gobierno Federal destinado inicialmente a tres entidades (Chihuahua, Sinaloa y Sonora) y se estableció a través de la colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Fuerza Área Mexicana.

El titular de Conaza, señaló que en los dos lugares donde se empezó con los programas está funcionando de una manera muy eficiente, tanto en Chihuahua como en Sinaloa  ha estado lloviendo de forma consistente.

Ramon Sandoval, advirtió que dependiendo de las pruebas iniciales, este día o en la semana se pueda arrancar con el programa de Sonora que corresponde a cinco cuencas: el Río Concepción, Río Mayo, Río Mátape, Río Sonora y Río Yaqui; 

Y siete presas: Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez, Adolfo Ruiz Cortines, Agua Caliente, Ignacio R. Alatorre, Rodolfo Félix y Álvaro Obregón.

Marco Polo Martínez, coordinador del programa en Sonora, informó que en el caso de las presas, estos son sitios que el programa contempla tienen un registro de acumulación debajo del 60 por ciento e incluso en algunos casos como el de la presa Abelardo Rodríguez, con el cero por ciento.

El especialista explicó que este proyecto consiste en la aplicación de yoduro de plata en una solución de acetona en el área ya mencionada, que es liberado en la base de las nubes con humedad presentes, que detonará un proceso de formación de gotas y liberación de energía.

Esta combinación estimula la precipitación en las nubes casi de manera inmediata y con la ventaja adicional de concentrar humedad y dirigir la estimulación a través de la dispersión con trazos aéreos que permiten incrementar y hasta dirigir la cobertura de las precipitaciones de manera controlada.

Cabe destacar que esta práctica no es tóxica, sin embargo, en algunos lugares donde se extrae agua a profundidades de más de mil metros es donde se presentan problemas de toxicidad por el uso de arsénico y platino.

Alejandro Trueba Carranza, líder del proyecto de estimulación de lluvias, detalló que esta tecnología para estimular precipitaciones no genera ningún daño al medio ambiente.

Trueba Carranza, indicó que en las evaluaciones realizadas en el proyecto previo en Ensenada, B.C. durante los meses de febrero y marzo pasados a través del método de voltametría que detecta hasta 1 parte por billón de plata en el agua de lluvia producida mediante la estimulación no se registró la presencia de plata, y a través del método de cromato de potasio hubo trazas muy por debajo de los límites permisibles para la plata como contaminante.


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Proyecto arqueológico encuentra lo que podría ser la ‘tierra del jaguar blanco’ en Chiapas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), localizó la que podría ser la última ciudad de los lacandones...

‘Toño’ Astiazarán y residentes verifican avance del 65% en obra del Parque Lineal ‘Lázaro Cárdenas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un avance del 65%, la construcción del Parque Lineal ‘Lázaro Cárdenas’, en el norponiente de Hermosillo,...

Más de 900 estudiantes se han inscrito para HBus rumbo al ciclo escolar 2025-26 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 900 estudiantes de nivel superior se han inscrito hasta el momento al sistema de transporte...

Magdalena power: Luis Urías conecta su cuadrangular número 8 en triunfo de Athletics sobre Houston

Luis Urías conectó su octavo cuadrangular de la temporada con Athletics (43-62), en el triunfo de su equipo 5-2...

EEUU rechaza plan de Macron de reconocer al Estado Palestino frente a ONU

El gobierno de Estados Unidos rechazó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconocerá al Estado de Palestina. Marco Rubio,...
-Anuncio-