-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

“Tenemos dificultad para reducir homicidios”, trabajo todos los días y hay ligera disminución, responde AMLO a periodista Jorge Ramos quien le dice “no hay paz y tranquilidad”

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el periodista Jorge Ramos discutieron por tercera ocasión en la conferencia matutina de este lunes. Esta vez fue por cifras relacionadas con homicidios dolosos y las muertes por covid-19.

Al ser cuestionado sobre si aceptaría que su estrategia de seguridad ha sido un fracaso, el presidente respondió que no coincidía con el periodista y que sí se ha avanzando.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su gobierno tiene dificultades para reducir la tasa de homicidios en México aunque en términos reales, se ha logrado reducir, un “marginal” 3%.

El mandatario federal dijo que heredó la violencia de los grupos del crimen organizado que antes actuaban con el amparo de las instituciones mexicanas.

En su conferencia de prensa “mañanera”, señaló que pese a que hay enfrentamientos en algunas partes del país, éstas ya no son motivadas por la actuación del Estado, que antes, dijo, era el principal violador de derechos humanos.

“No es un asunto fácil, fue un fruto podrido que heredamos, no es que echarle la culpa sin razón a los anteriores presidentes, pero tú sabes bien que el manejo de la seguridad estaba a cargo de la delincuencia y eso viene de tiempo atrás”, lanzó López Obrador.

En tanto, Ramos comentó que durante la pandemia en México ha habido un total de 229 mil 15 muertes confirmadas por la enfermedad, pero esta cifra podría escalar a 351 mil 376 fallecimientos asociados por covid, citando datos oficiales de la Secretaría de Salud.

Al cuestionar si el mandatario federal se considera responsable de estos fallecimientos, AMLO dijo que dichas cifras oficiales no son las correctas y mostró otras de la Universidad Johns Hopkins. “Estos son los datos, lo otro es calumnia”, dijo.

El jefe del Ejecutivo afirmó que los gobiernos del PAN y el PRI dejaron crecer la violencia y a los cárteles del narcotráfico, lo cual arraigó la corrupción e impunidad en México.

El mandatario federal reprochó, por ejemplo, que en el gobierno de Felipe Calderón, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tenía ligas con el narcotráfico y no se acudió a la Organización de Estados Americanos (OEA) a denunciarlo.

“Nosotros heredamos eso. Nada más hablemos de un sexenio, el de Calderón. Imaginemos que en ese entonces se toma la decisión absurda, inhumana de declarar la guerra al narco para buscar legitimidad o para quedar bien con el gobierno de Estados Unidos y eso desata mayor violencia, en el mismo sexenio que el señor García Luna era el hombre poderoso que protegía y a la delincuencia organizada”, apuntó.

“Llegamos al gobierno y nos encontramos con todas estas bandas, todos los del grupos y estamos haciendo un esfuerzo para garantizar la paz”.

López Obrador advirtió que su estrategia para combatir la inseguridad en México no seguirá los métodos emprendidos por otros gobiernos, que es generar más violencia, sino atacar las causas de raíz, como la pobreza y desigualdad.

“Se me hace muy cínico o de caras duras el ir a hacer una denuncia a un organismo internacional, en este caso a la OEA, cuando ellos fueron los causantes de la crisis de México. ¿O quiénes fueron los responsables? ¿El Cártel de Sinaloa surgió en estos dos años y medio?”, cuestionó el titular del Ejecutivo.

Fuente: Forbes/El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-