-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Noruega prohíbe a las ‘influencers’ retocar sus fotos

Noticias México

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Noruega acaba de declarar la guerra al photoshop y a los filtros de las diferentes aplicaciones que retocan caras y cuerpos. El Ministerio Noruego de Infancia e Igualdad acaba de aprobar una ley que prohibirá a las ‘influencers’ y a los anunciantes publicar imágenes retocadas. Una nueva normativa que nace con el objetivo de luchar contra la publicidad engañosa y los ideales de belleza irreales que se venden en las redes sociales y en otros espacios publicitarios.

La ley exigirá tanto a marcas como a las ‘it girls’ que sus imágenes que hayan sido modificadas incluyan una etiqueta, diseñada por el gobierno del país, para notificar que se trata de una fotografía retocada bien con el programa de edición o con un filtro. La normativa incluye tanto los retoques en la piel, mucho más lisa y sin ninguna imperfección, como en partes del cuerpo como por ejemplo labios más voluminosos, narices refinadas o curvas menos pronunciadas.

La ley se aplicará a las fotografías que tienen una finalidad promocional, no solo en redes como Instagram o Tik Tok, también en las páginas de revistas y periódicos o en los carteles que se ven en las ciudades.

El gobierno noruego ha diseñado una etiqueta que servirá para notificar cuándo una imagen ha sido modificada

De esta manera Noruega se suma a la medida que el pasado mes de febrero adoptó Reino Unido, que a raíz de la campaña #Filterdrop (fuera filtros) iniciada por Sasha Pallari, una maquilladora y modelo del país, decidió señalar límites al uso de los filtros entre las ‘influencers’ que publicitan las marcas con un beneficio económico.

También desde 2017 la ley francesa obliga a las publicaciones de moda y de otros sectores a indicar cuándo se está mostrando una imagen modificada con photoshop. Otra empresa que también ha reaccionado ha sido Getty Images, que ha eliminado de su base de datos las imágenes de modelos que se habían retocado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Realiza Alfonso Durazo entrega histórica de 231 vehículos para reforzar IMSS-Bienestar en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo entregó, en coordinación con la federación, 231 vehículos y ambulancias para el fortalecimiento...

MC AutoCenter consolida su liderazgo en servicio automotriz en Hermosillo con tecnología, calidad y tienda en línea

Hermosillo, Sonora.- MC AutoCenter se ha caracterizado por brindar servicios de lavado de autos y polarizado de alta calidad...

Ataques armados en Hermosillo: Asesinan a dos hombres en menos de 24 horas al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- En un lapso menor a 24 horas se registraron dos agresiones con arma de fuego en la...

Fuerte incendio en llantera se registra al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado en una llantera de la colonia Olivares, en el cruce de las calles Simón...
-Anuncio-