-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Rinden protesta representantes del IMSS en Sonora y Sinaloa

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó en sesión ordinaria los nombramientos de las doctoras María de Lourdes Díaz Espinosa y Tania Clarissa Medina López, como representantes del Instituto en Sonora y Sinaloa, respectivamente.

En esta misma sesión ambas doctoras rindieron protesta a sus cargos, con ello en el IMSS se refrenda el compromiso de la paridad de género, ya que 18 de las 35 titularidades de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en los estados están a cargo de mujeres.

El director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, deseó suerte a las nuevas titulares del IMSS en estas entidades, quienes entran en funciones a partir de este 30 de junio.

Refirió que los nombramientos son producto de nuevas responsabilidades que asumen a nivel central los anteriores titulares de las Oficinas de Representación: el doctor Luis Rafael López Ocaña, que era representante en Sinaloa, ahora está a cargo de la Coordinación de Segundo Nivel de Atención Médica, mientras que el doctor Edgar Jesús Zitle García, ex titular en Sonora, está al frente de la Coordinación de Salud en el Trabajo.

En tanto, la doctora María de Lourdes Díaz Espinosa afirmó que su compromiso al frente de la Oficina de Representación del IMSS en Sonora es trabajar para los derechohabientes e impulsar los programas médicos para una mejor atención.

Díaz Espinosa es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México en Ciudad Obregón, Sonora.

Hace 25 años ingresó al Seguro Social como Médico General en esa entidad, ha sido Jefa de Servicio en la UMF No. 2, de Hermosillo, directora del Hospital General de Subzona (HGSZ)No. 12 en Agua Prieta, Coordinadora de Atención Médica en Medicina Familiar a nivel delegacional, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en Sonora, entre otros cargos.

Tras rendir protesta en su cargo, la doctora Tania Clarissa Medina López comentó que su compromiso al frente de la Oficina de Representación en Sinaloa es trabajar con transparencia, que los recursos se empleen para atender a la derechohabiencia con calidad y calidez.

Medina López es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialista en Medicina Familiar y Maestría en Gestión de Servicios de Salud en el Instituto Suizo (ISU). Tiene 24 años de laborar en el IMSS.

Anteriormente se desempeñó como directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 36 en Culiacán, y como Jefa de Servicios de Prestaciones Médicas en la Oficina de Representación del IMSS en la entidad. Es la primera mujer en asumir la responsabilidad de dirigir al Instituto en Sinaloa.

Durante la sesión ordinaria del. H. Consejo Técnico estuvieron presentes los consejeros Francisco Alberto Cervantes Díaz, Manuel Reguera Rodríguez, Salomón Presburger Slovik, y Ricardo David García Portilla, de CONCAMIN; José Manuel López Campos y Jorge Dávila Girón, de CONCANACO-SERVYTUR; José Luis Carazo Preciado, representante de la CTM; Rodolfo Gerardo González Guzmán, de la CROM; Sergio Beltrán Reyes, del SNTMMSRM; además de Marcos Bucio Mújica, secretario general del IMSS.

De manera virtual participaron en esta sesión José Noé Mario Moreno Carbajal, representante del sector obrero (CROC); Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas, director general de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP, y como invitada Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-