-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Francia aprueba ley para que mujeres solteras y lesbianas tengan acceso a la fecundación in vitro

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Parlamento francés aprobó el martes una ley que permitirá a las mujeres solteras y a las lesbianas acceder a la fecundación in vitro, eliminando algunas de las normas más estrictas de Europa Occidental que rigen los embarazos médicamente asistidos.

La reproducción médicamente asistida está disponible para todas las mujeres en los países europeos vecinos como Reino Unido, España y Bélgica, pero en Francia ha alimentado durante años un debate más amplio sobre los derechos de los homosexuales y la comercialización de la asistencia sanitaria.

“Estamos aquí para votar una ley basada en la libertad, la igualdad, la solidaridad y la dignidad”, dijo a la asamblea Coralie Dubost, diputada del partido gobernante La République en Marche.

La medida forma parte de un proyecto de ley de bioética más amplio que también pone fin al anonimato de los donantes de esperma, que tendrán que aceptar que se revele su identidad si sus hijos piden conocer a su padre biológico cuando cumplan 18 años.

En una votación final en la Cámara Baja, que siguió a un accidentado paso por las dos cámaras del Parlamento, los legisladores aprobaron la legislación por 326 votos a favor y 115 en contra. La ley entrará en vigor una vez sea firmada por el ejecutivo.

Según la legislación francesa vigente, la fecundación in vitro sólo está disponible para las parejas de distinto sexo y únicamente por razones de infertilidad o riesgo de transmisión de una enfermedad o condición médica al niño o a uno de los padres.

La legislación es un reflejo de cómo la Francia predominantemente católica se ha vuelto socialmente más liberal desde que se legalizó el matrimonio homosexual en 2013. Una encuesta del IFOP mostró que dos tercios de los franceses apoyan la legislación.

El Senado, liderado por los conservadores, había intentado bloquear el reembolso de la seguridad social francesa a las mujeres solteras y a las lesbianas por los embarazos médicamente asistidos. La Cámara Baja, en la que el partido gobernante del presidente Emmanuel Macron y sus aliados tienen mayoría, lo ha anulado.

Apelando a la Cámara Baja para que rechace el proyecto de ley, la legisladora independiente Emmanuelle Ménard dijo: “Un niño nace de una madre y un padre. Un niño necesita un padre y una madre”.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-