-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Google dedica su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, creador del alebrije

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– Google dedicó este martes su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, quien de sus sueños nacieron los alebrijes.

Con el motivo del aniversario 115 de este artista, Google ha colocado un alebrije en el lugar donde irían las letras de la marca.

Pedro Linares López nació un 29 de junio pero de de 1906 en la Ciudad de México. A él se le conoce como el creador de los alebrijes, la artesanía mexicana hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes, y que representan animales imaginarios conformados por por elementos fisionómicos de varios animales diferentes.

Pedro, cartonero de oficio, enfermó a la edad de los 30 años quedando inconsciente. En ese sueño profundo se le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino como artesano de la Merced.

En aquel sueño vio a un burro compuesto con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos ellos gritaban la palabra “alebrije”.

Ya recuperado, ansiaba que su familia y todas las personas pudieran ver esos animales fanáticos con los soñó y, aprovechando su habilidad como cartonero, Pedro empezó a moldear las figuras y las pintó tal como las había soñado. Así el mundo conoció a los alebrijes.

Su trabajó, al que dedicaba más de 16 horas al días, recorrió Estados Unidos y Europa, y fue honrado con el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 1990.

Su obra llamó la atención de otros artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes le pedían piezas.

Pedro Linares López murió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...

“Preocupado pero tranquilo, mi hijo es inocente”: Julio César Chávez tras detención de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- Julio César Chávez fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pocas horas...
-Anuncio-