-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

SHCP, Banxico y CNBV aclaran: No se aceptan monedas virtuales en México

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).– La economía mexicana no acepta monedas virtuales y por lo tanto, “quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normatividad“, aseveró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) luego del anuncio del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien esta mañana dijo que Banco Azteca ya analiza la inclusión de las criptomonedas (en específico del Bitcoin) en sus operaciones.

Por medio de un comunicado de prensa, y en conjunto con el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo recordó que las monedas virtuales “no son divisas bajo el marco legal vigente“, ni como medio de cambio, como depósito de valor o como otra forma de inversión.

“Las instituciones financieras del país no están autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como Bitcoin, Ehter, XRP y otros con el fin de mantener una sana distancia entre estos y el sistema financiero. Quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione y quedarán sujetos a las sanciones aplicables”, se lee en el documento de Hacienda.

Según los organismos, a partir de 2018, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera “contempla el supuesto que las instituciones de crédito puedan realizar operaciones con algunos activos virtuales”. Sin embargo, el 8 de marzo de 2019, el Banco de México emitió las “Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito e instituciones de tecnología financiera en las operaciones que realicen con activos virtuales”, en la que especifica que las instituciones “solamente podrán celebrar operaciones con activos virtuales que correspondan a aquellas actividades realizadas internamente (referidas como ‘Operaciones Internas’), para llevar a cabo las operaciones y servicios que dichas instituciones celebren con sus clientes, o que ellas mismas realicen por cuenta propia”.

Específicamente señalaron las autoridades que se debe contar con con previa autorización del Banco de México para realizar Operaciones Internas con activos virtuales y que las instituciones que “tengan la autorización deberán impedir en todo momento que se transmita, directa o indirectamente, el riesgo de dichas operaciones a sus clientes”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-