-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Sonora, uno de los ocho estados del país con aumento de feminicidios en primeros 5 meses del año: SSPC

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó que en los primeros 5 meses del año en México se han registrado 423 víctimas de feminicidios, las cuales equivalen a un aumento de 7% en comparación con el mismo periodo del 2020.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria federal refirió que Morelos, Quintana Roo, Sonora, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas encabezan la lista de entidades con mayores casos de feminicidios.

De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Seguridad treinta mesas estatales se encuentran operando en el país para la atención de mujeres y se está en confirmación de dos más.

“En el gobierno del presidente AMLO tenemos el compromiso de clasificar adecuadamente estos delitos, sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”, refirió la titular de SSPC.

De enero a mayo de 2021 en la Inseguridad en Ciudad de México seis de los diez delitos contra mujeres han registrado alzas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La violación aumentó 49.8%, el abuso sexual 12.2%, acoso sexual 4.1%, contra la intimidad sexual 179.8%, violencia familiar 31.7% y trata de personas 16.7%

En contraste, en ese mismo lapso, los delitos contra la mujer con 27 casos disminuyó 15.6%, mientras que el homicidio doloso con 37 casos descendió 9.8%. Además, fueron a la baja las lesiones dolosas con 9.9% menos casos y el secuestro con menos 75%.

En tanto, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, informó que de enero 2020 a mayo 2021 se han logrado reducir 40% de casos de riesgo feminicida detectados a partir de la implementación de la estrategia de LUNAS pese a la inseguridad CDMX que aqueja.

Como se puede observar, a nivel nacional y en lo que va del presente año, los delitos contra mujeres, mejor conocidos como feminicidios han ido en aumento.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-