-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Fallece en Oaxaca un paciente sospechoso de haber contraído hongo negro

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado jueves la Secretaría de Salud de Oaxaca informó de dos pacientes de covid-19 contagiados también, según los primeros estudios, de hongo negro. 

Este domingo los servicios de salud de ese Estado han confirmado el fallecimiento de uno de ellos, un hombre de 55 años, aunque todavía no están en condiciones de vincular el deceso a la enfermedad de mucormicosis rinocerebral.

La primera persona sospechosa de haber contraído el hongo negro en México murió a principios de mes tras pasar una semana hospitalizado.

Gregorio Avendaño Jiménez era más joven, tenía 34 años, pero no logró sobrevivir pese a varias intervenciones quirúrgicas. Tampoco en ese caso las autoridades sanitarias confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. La enfermedad afecta al sistema inmunológico vulnerable, como en ocasiones ocurre en los pacientes de coronavirus, y al igual que otros padecimientos no debe ser notificada obligatoriamente a la Secretaría de Salud.

Los síntomas de la infección micótica son dolores de cabeza, pequeñas manchas oscuras en el rostro o parálisis facial. La especialista de la UNAM, Edith Sánchez Paredes, explicó que aunque es una micosis de baja incidencia, es una de las infecciones de estas características más letales: el índice de mortalidad se sitúa en un 90% y devasta al organismo afectando piel, músculos, huesos y el resto de órganos.

“Es una micosis que se considera de rápida evolución, una vez que el paciente empieza con los primeros signos y síntomas puede ser que en una semana pueda tener afección en todos los síntomas y que lo lleve a la muerte”, mantuvo la experta.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...

Lanzan nuevo sencillo póstumo de Juan Gabriel, ‘Nunca había amado así’

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan...
-Anuncio-