-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Fallece en Oaxaca un paciente sospechoso de haber contraído hongo negro

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado jueves la Secretaría de Salud de Oaxaca informó de dos pacientes de covid-19 contagiados también, según los primeros estudios, de hongo negro. 

Este domingo los servicios de salud de ese Estado han confirmado el fallecimiento de uno de ellos, un hombre de 55 años, aunque todavía no están en condiciones de vincular el deceso a la enfermedad de mucormicosis rinocerebral.

La primera persona sospechosa de haber contraído el hongo negro en México murió a principios de mes tras pasar una semana hospitalizado.

Gregorio Avendaño Jiménez era más joven, tenía 34 años, pero no logró sobrevivir pese a varias intervenciones quirúrgicas. Tampoco en ese caso las autoridades sanitarias confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. La enfermedad afecta al sistema inmunológico vulnerable, como en ocasiones ocurre en los pacientes de coronavirus, y al igual que otros padecimientos no debe ser notificada obligatoriamente a la Secretaría de Salud.

Los síntomas de la infección micótica son dolores de cabeza, pequeñas manchas oscuras en el rostro o parálisis facial. La especialista de la UNAM, Edith Sánchez Paredes, explicó que aunque es una micosis de baja incidencia, es una de las infecciones de estas características más letales: el índice de mortalidad se sitúa en un 90% y devasta al organismo afectando piel, músculos, huesos y el resto de órganos.

“Es una micosis que se considera de rápida evolución, una vez que el paciente empieza con los primeros signos y síntomas puede ser que en una semana pueda tener afección en todos los síntomas y que lo lleve a la muerte”, mantuvo la experta.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...
-Anuncio-