-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Netflix resurge caso del asesinato del periodista Manuel Buendía

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Netflix continúa con la creación de contenido del género criminal. Su más reciente producción llegará al catálogo de la compañía el 14 de julio con ‘Red privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?’ donde retoma el caso del asesinato del conocido periodista mexicano.

El documental trae de vuelta, a casi cuatro décadas del suceso, el caso del asesinato del periodista de investigación Manuel Buendía, las teorías, causas y responsables, continúan sacando a la luz más detalles del hecho que conmocionó a la prensa nacional.

A unas semanas de su estreno, Netflix compartió el primer avance de esta producción. El documental seguirá los hechos de la trayectoria de Manuel Buendía, considerado uno de los periodistas mexicanos más relevantes de nuestro país.

Manuel Buendía ha sido uno de los periodistas más destacados por sus trabajos de investigación. En 1984 fue asesinado y hasta la fecha aún quedan muchas dudas. Foto: Cortesía Netflix.

‘Red privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?’ reúne las voces de distintos personajes contemporáneos a él y a las diferentes teorías acerca de su asesinato. El periodista se caracterizó por denunciar en sus investigaciones a distintos grupos delictivos, una situación que puso en jaque su labor periodística.

La narración del documental está a cargo de Daniel Giménez Cacho. Su dirección quedó a cargo de Manuel Alcalá, mientras que en la producción se destaca la participación de Gerardo Gatica, Inna Payán y Luis Salinas junto a la edición de Yibrán Asuad. 

A 35 años de este hecho, el documental nos hará retomar los cuestionamientos sobre la muerte del periodista. A partir del 14 de julio tendremos disponible en el catálogo de Netflix la producción que se perfila para ser el próximo éxito del género criminal, uno de los más gustados por los suscriptores. 

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-