-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Propone Claudia Pavlovich ajuste a calendario escolar 2021-2022 en Sonora; se trata de evitar altas temperaturas

Noticias México

‘Vamos a sacar a los zurdos de mier**’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de cumpleaños

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Para que niñas, niños y jóvenes que cursan preescolar, primaria y secundaria en el estado no tengan que hacer frente a las altas temperaturas del mes de julio acudiendo a clases, la gobernadora Claudia Pavlovich entregó a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, una propuesta de ajuste al calendario escolar 2021-2022 para Sonora, con 185 días de trabajo y horario ajustado para cumplir con las horas requeridas.

La mandataria sonorense está solicitando a la SEP que se autorice para Sonora un calendario ajustado en consideración a las condiciones climatológicas del estado que registra temperaturas en verano muy elevadas, explicó el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González.

Mediante un comunicado Pavlovich Arellano detalló que la propuesta, que se entregó a la SEP el pasado 24 de junio, establece iniciar el ciclo escolar el 15 de agosto de 2021 y concluir el 1 de julio de 2022, a diferencia del Calendario Escolar publicado en el Diario Oficial de la Federación para todo el país que inicia el 30 de agosto de 2021 y concluye el 28 de julio de 2022, e incluye la ampliación de media hora en la jornada escolar en los meses de primavera y verano.

Precisó que para recuperar los 15 días que están reduciendo de los días efectivos de trabajo en el ciclo escolar 2021-2022 se adelantaría media hora la entrada en el horario matutino y se retrasaría media hora la salida en los planteles con horario vespertino en los meses de primavera y verano, con lo que se cubrirían las 800 horas que ordena el calendario federal.

Se respetarán los Consejos Técnicos Escolares, los periodos vacacionales establecidos por ley, días de descanso obligatorios y toda actividad establecida en el calendario federal, agregó.

“Esto no es nuevo para Sonora, por 19 años lo estuvimos haciendo. Desde el año 2000 al 2019 estuvimos trabajando con un calendario escolar ajustado que contempla las mismas horas de trabajo, las 800 horas que contempla el calendario escolar y nosotros podamos trabajar las 800 horas también ampliando media hora en los meses que tenemos más luz”, abundó.

La Ley General de Educación, dijo, establece que el calendario debe contemplar de 185 a 200 días, de tal manera que esta propuesta no contraviene lo que se ordena por normatividad federal y en el caso de Sonora, las condiciones climatológicas son un aspecto prioritario para la programación de la actividad escolar.

“Yo estimo entonces que el criterio de la Secretaria de Educación Pública pueda ampliarse hasta el máximo en función de la situación del estado”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo rompe récord con más de 15 mil esterilizaciones de perros y gatos en 2025

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) alcanzó un récord histórico en esterilizaciones con 15...

Hospitalizan a exdelantero de selección uruguaya Diego Forlán tras fracturarse tres costillas jugando un partido de veteranos

El exdelantero uruguayo Diego Forlán fue hospitalizado luego de sufrir la fractura de tres costillas y un pequeño neumotórax...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Noticiero en Francia pone los ojos en Sheinbaum: Destacan que el 79% de mexicanos la respaldan tras un año como presidenta

Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-