-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Propone Claudia Pavlovich ajuste a calendario escolar 2021-2022 en Sonora; se trata de evitar altas temperaturas

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Para que niñas, niños y jóvenes que cursan preescolar, primaria y secundaria en el estado no tengan que hacer frente a las altas temperaturas del mes de julio acudiendo a clases, la gobernadora Claudia Pavlovich entregó a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, una propuesta de ajuste al calendario escolar 2021-2022 para Sonora, con 185 días de trabajo y horario ajustado para cumplir con las horas requeridas.

La mandataria sonorense está solicitando a la SEP que se autorice para Sonora un calendario ajustado en consideración a las condiciones climatológicas del estado que registra temperaturas en verano muy elevadas, explicó el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González.

Mediante un comunicado Pavlovich Arellano detalló que la propuesta, que se entregó a la SEP el pasado 24 de junio, establece iniciar el ciclo escolar el 15 de agosto de 2021 y concluir el 1 de julio de 2022, a diferencia del Calendario Escolar publicado en el Diario Oficial de la Federación para todo el país que inicia el 30 de agosto de 2021 y concluye el 28 de julio de 2022, e incluye la ampliación de media hora en la jornada escolar en los meses de primavera y verano.

Precisó que para recuperar los 15 días que están reduciendo de los días efectivos de trabajo en el ciclo escolar 2021-2022 se adelantaría media hora la entrada en el horario matutino y se retrasaría media hora la salida en los planteles con horario vespertino en los meses de primavera y verano, con lo que se cubrirían las 800 horas que ordena el calendario federal.

Se respetarán los Consejos Técnicos Escolares, los periodos vacacionales establecidos por ley, días de descanso obligatorios y toda actividad establecida en el calendario federal, agregó.

“Esto no es nuevo para Sonora, por 19 años lo estuvimos haciendo. Desde el año 2000 al 2019 estuvimos trabajando con un calendario escolar ajustado que contempla las mismas horas de trabajo, las 800 horas que contempla el calendario escolar y nosotros podamos trabajar las 800 horas también ampliando media hora en los meses que tenemos más luz”, abundó.

La Ley General de Educación, dijo, establece que el calendario debe contemplar de 185 a 200 días, de tal manera que esta propuesta no contraviene lo que se ordena por normatividad federal y en el caso de Sonora, las condiciones climatológicas son un aspecto prioritario para la programación de la actividad escolar.

“Yo estimo entonces que el criterio de la Secretaria de Educación Pública pueda ampliarse hasta el máximo en función de la situación del estado”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanzan en instalación de 720 confibicis en diversas partes de Hermosillo, anuncia Vialidad y Semaforización

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Vialidad y Semaforización informó que se han instalado 720 elementos de confinamiento para bicicarriles...

Jueza da revés a Trump: Ordena desmantelar el polémico centro de detención migratorio ‘Alligator Alcatraz’

La jueza del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, ordenó desmantelar el centro de detención migratorio Alligator Alcatraz al oeste...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...
-Anuncio-