-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

‘México dejó de ser país de tránsito de refugiados para convertirse en nación destino’: Alejandro Encinas

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del Día Mundial del Refugiado, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que México dejó de ser país de tránsito de refugiados para convertirse en una nación destino, que mantiene sus puertas abiertas a todos aquellos que huyen de sus países de origen por diversas circunstancias.

Informó que, al cierre del mes de junio de este año, se han recibido más de 50 mil solicitudes de asilo, lo que significa una cifra que supera las 41 mil 179 registradas durante todo el año pasado y es superior en 10 mil a las recibidas entre enero y junio de 2019.

“Esto da cuenta, no solamente de la profunda tragedia humanitaria que representa la pandemia en muchas regiones del centro y sur del continente, sino también las afectaciones a los derechos humanos de muchas personas que se ven obligadas a salir de su país ya sea por la violencia, la persecución política, los desastres naturales, por el cambio climático, pero también de forma particular, derivado de la pobreza y la falta de oportunidades”.

En la emblemática Casa Refugio Citlaltépetl de la Ciudad de México, el funcionario refrendó el compromiso del Estado mexicano de recibir cada una de estas intenciones de asilo de quien así lo solicite, más allá de una obligación legal, “por convicción humanitaria y defensa de los derechos humanos”. 

En tanto, el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Ramírez, destacó que detrás de cada una de las personas que solicitan el reconocimiento de la condición de refugiado “hay una historia, sufrida y dolorosa, pero no nos quedamos ahí, hay sobre todo una historia que ellos van construyendo todos los días, de resiliencia, resistencia y lucha”.

En su oportunidad, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Mark Manly, puntualizó que las autoridades deben responder y atender al mayor número de personas solicitantes de la condición de refugiado.

En el evento, Marian Gabriela Pérez, nicaragüense en México, advirtió que la condición de los refugiados no ser causa para demeritar su condición de seres humanos y mucho menos, en su caso, de mujer. 

Compartió que, en su estancia en México, ella y su esposo se han encontrado a personas que ahora son su familia por voluntad “nos han acompañado en el proceso de sanación, donde el dolor no desaparece, sino que se transforma en inteligencia emocional y en la capacidad de volver a tener metas y planes. Es decir, me ayudaron a recuperar las ganas de soñar”.

De acuerdo con estadísticas de la COMAR, Honduras sigue siendo el país cuyos nacionales solicitan en mayor medida asilo en México; le sigue Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Nicaragua, en los primeros siete lugares.

De acuerdo con estadísticas de la COMAR, Honduras sigue siendo el país cuyos nacionales solicitan en mayor medida asilo en México; le sigue Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Nicaragua, en los primeros siete lugares.

En 2019, la COMAR recibió 70 mil 418 solicitudes de refugio; un año después, 41 mil 179 y de enero a junio de este 2021 se superan las 50 mil.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-