-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

‘México dejó de ser país de tránsito de refugiados para convertirse en nación destino’: Alejandro Encinas

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del Día Mundial del Refugiado, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que México dejó de ser país de tránsito de refugiados para convertirse en una nación destino, que mantiene sus puertas abiertas a todos aquellos que huyen de sus países de origen por diversas circunstancias.

Informó que, al cierre del mes de junio de este año, se han recibido más de 50 mil solicitudes de asilo, lo que significa una cifra que supera las 41 mil 179 registradas durante todo el año pasado y es superior en 10 mil a las recibidas entre enero y junio de 2019.

“Esto da cuenta, no solamente de la profunda tragedia humanitaria que representa la pandemia en muchas regiones del centro y sur del continente, sino también las afectaciones a los derechos humanos de muchas personas que se ven obligadas a salir de su país ya sea por la violencia, la persecución política, los desastres naturales, por el cambio climático, pero también de forma particular, derivado de la pobreza y la falta de oportunidades”.

En la emblemática Casa Refugio Citlaltépetl de la Ciudad de México, el funcionario refrendó el compromiso del Estado mexicano de recibir cada una de estas intenciones de asilo de quien así lo solicite, más allá de una obligación legal, “por convicción humanitaria y defensa de los derechos humanos”. 

En tanto, el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Ramírez, destacó que detrás de cada una de las personas que solicitan el reconocimiento de la condición de refugiado “hay una historia, sufrida y dolorosa, pero no nos quedamos ahí, hay sobre todo una historia que ellos van construyendo todos los días, de resiliencia, resistencia y lucha”.

En su oportunidad, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Mark Manly, puntualizó que las autoridades deben responder y atender al mayor número de personas solicitantes de la condición de refugiado.

En el evento, Marian Gabriela Pérez, nicaragüense en México, advirtió que la condición de los refugiados no ser causa para demeritar su condición de seres humanos y mucho menos, en su caso, de mujer. 

Compartió que, en su estancia en México, ella y su esposo se han encontrado a personas que ahora son su familia por voluntad “nos han acompañado en el proceso de sanación, donde el dolor no desaparece, sino que se transforma en inteligencia emocional y en la capacidad de volver a tener metas y planes. Es decir, me ayudaron a recuperar las ganas de soñar”.

De acuerdo con estadísticas de la COMAR, Honduras sigue siendo el país cuyos nacionales solicitan en mayor medida asilo en México; le sigue Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Nicaragua, en los primeros siete lugares.

De acuerdo con estadísticas de la COMAR, Honduras sigue siendo el país cuyos nacionales solicitan en mayor medida asilo en México; le sigue Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Nicaragua, en los primeros siete lugares.

En 2019, la COMAR recibió 70 mil 418 solicitudes de refugio; un año después, 41 mil 179 y de enero a junio de este 2021 se superan las 50 mil.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-