-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Presidente electo de Irán respalda conversaciones nucleares, pero descarta reunirse con Biden

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente electo de Irán, Ebrahim Raisi, pidió a Estados Unidos el lunes que cumpla con sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear de 2015, descartando nuevas negociaciones sobre el programa nuclear del país.

En su primera conferencia de prensa tras ganar las elecciones presidenciales del 18 de junio, Raisi afirmó que Estados Unidos violó el acuerdo nuclear (JCPOA) y que los países europeos no cumplieron con sus compromisos.

“Lo que quiero enfatizar a Estados Unidos es que, de acuerdo con en el acuerdo nuclear, estaba obligado a levantar las sanciones y no lo hizo; pido que cumpla sus compromisos. A los europeos les digo que definitivamente no deberían seguir presionados por las políticas estadounidenses”, declaró Raisi .

Raisi sostuvo que Washington debe ser “responsabilizado” por violar sus compromisos bajo el acuerdo nuclear, también conocido como JCPOA.

Afirmó que la campaña de “máxima presión” de Estados Unidos contra Teherán ha fracasado, descartando nuevas negociaciones con occidente sobre el programa nuclear de Irán.

Irán anunció el lunes que está cerca un acuerdo con las potencias mundiales para revivir el acuerdo nuclear de 2015 en Viena.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Habibzadeh, dijo a los periodistas que las dos partes han llegado a un texto claro sobre todos los temas durante las conversaciones de Viena.

La sexta ronda de conversaciones entre Irán y las potencias mundiales en Viena sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 se aplazó el domingo, cuando los delegados regresaron a sus respectivas capitales para consultas y decisiones finales.

En 2018, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró unilateralmente a Washington del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, en una medida destinada a llevar a Teherán nuevamente a las negociaciones de lo que Trump esperaba que fuera un acuerdo “mejor”.

Sobre la pregunta de si estaría dispuesto a reunirse con Biden, Raisi dio una respuesta concisa de una palabra: No.

Anunció que el equipo negociador de Irán que actualmente está en negociaciones con las potencias mundiales en Viena para reactivar el acuerdo nuclear dará seguimiento a las conversaciones. Agregó que la eliminación de las sanciones y el regreso de Estados Unidos a sus compromisos en virtud del acuerdo serán seguidos por la verificación por parte de Irán.

El presidente recién elegido calificó el programa de misiles balísticos de Irán como “no negociable”, una posición mantenida por todos los gobiernos anteriores en Teherán.

Raisi también declaró que la política exterior de su gobierno no se limitará al acuerdo nuclear y que buscará la interacción con el mundo, y dijo que el deseo de su gobierno es mantener “relaciones amistosas” con los países vecinos.

Raisi aseguró que las relaciones con China tienen una “gran capacidad” de expansión, y calificó a Beijing como un aliado importante para Irán. También prometió el apoyo continuo de Teherán al “pueblo oprimido de Palestina“, diciendo que se les debe otorgar el derecho a decidir su destino

Sobre Yemen, dejó claro que Irán se opone a la intervención extranjera en el país devastado por la guerra y favorece a los yemeníes que dirigen su propio país.

En otras declaraciones, el presidente entrante de Irán sostuvo que las políticas internas de su gobierno se centrarán en “mejorar el sustento de la gente” y trabajarán en “restaurar la confianza de la gente en el gobierno”.

Raisi también hizo de la lucha contra la corrupción una prioridad para su gobierno, que dijo comenzará desde el primer día. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-