-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

El hackeo al PES y el mito de que no estamos listos para ser progresistas

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El hackeo al moribundo Partido Encuentro Solidario (PES) mostró lo rebasadas que están las ideas conservadoras y como la sociedad mexicana cada vez es más abierta y progresistas en los temas relacionados con el reconocimiento de la comunidad LGBTTTIQ+. Independientemente de los rumores de que el community manager del partido se vengó por la falta de pago, o que fue una venganza política, como lo manejó Hugo Erick Flores Cervantes, dirigente nacional del PES, la reacción de los usuarios en redes sociales refleja con contundencia que es mucha más la gente que se mofa del conservadurismo del instituto político, que aquella que comulga con sus ideas.

No fue suficiente perder el registro, el hackeo a las cuentas de Twitter y de Facebook del PES, en medio de una semana en la que los congresos de Sinaloa y Baja California aprobaron el matrimonio igualitario, son claras señales de que nuestra sociedad no necesita un partido ultraconservador con una agenda anti derechos. Esto último es importante acentuarlo porque quiere decir que las agendas pro derechos humanos están permeando cada vez con más fuerza, y que contrario a lo que mucho tiempo se ha dicho, nuestra sociedad sí esta lista para entrarle a los temas y cambios necesarios para vivir con más libertades.

Prueba de lo que digo se ve en el numero de seguidores que ganó el PES después del hackeo. Antes de que salieran los tuits de apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+, la cuenta del PES tenía poco más de 6,800 seguidores, después del hackeo, y de haber sido tendencia por horas en todo el país, la cuenta llegó a más de 13,200. El doble de seguidores en menos de un día. Obviamente estos nuevos seguidores son momentáneos, sus intenciones no son las de sumarse al instituto político de ideas ultraconservadoras, sino más bien la de mostrar que es más la gente que apoya la agenda pro derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ que la conservadora en este país que ya cambió.

Sonora cada vez se esta quedando más sola en su conservadurismo. Rodeada de entidades que ya aprobaron el matrimonio igualitario, nos vemos como un vergonzoso un territorio gris, atrasados frente a los otros que cada vez avanzan más en materia de derechos humanos porque nuestros representantes en el congreso le han sacado la vuelta al tema del matrimonio igualitario con dos justificaciones: supuestamente que nuestra sociedad todavía no esta preparada para debatir en esos temas y la falsa idea de que es más la gente con valores conservadores. Ninguna de las dos esta cercanas a la realidad. Cada vez la marcha del orgullo es más numerosa, cada vez la gente reconoce más el derecho humano a no ser discriminados de la comunidad LGBTTTIQ+ y ve como conservadurismo anacrónico los pretextos con los que los diputados evitan legislar a favor del matrimonio igualitario.

Un nuevo congreso local esta en puerta. Lo que ha sucedido en la última semana, la aprobación del matrimonio igualitario en Sinaloa y Baja California, así como la mega troleada al PES por la comunidad LGBTTTIQ+ y sus aleados, obligan a que nuestros próximos representantes legislen con respecto a este tema sin miedo a las amenazas de los ultraconservadores, porque la realidad es que ya ni pintan y sus argumentos están ampliamente superados en el discurso público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-