-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

CanSino vacunará a todos sus voluntarios en México

Noticias México

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...
-Anuncio-
- Advertisement -

CanSino aseguró que comenzó a vacunar a todos los voluntarios que participaron en sus estudios de fase 3 de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla, en México.

En un comunicado, CanSino explicó que desde el 9 de junio comenzó la vacunación a los 15 mil voluntarios, ubicados en 16 estados de México, que participaron en los ensayos de fase 3 de la vacuna de la empresa china.

La vacunación a todos los voluntarios, acotó CanSino, durará 4 semanas ya que siguen los protocolos de investigación en los que se toman datos, muestras e información de los pacientes.

Los voluntarios serán llamados por bloques para recibir la vacuna de CanSino y se deberá permanecer pendiente con los centros de investigación donde participan, para conocer fecha y hora para recibir la vacuna, que es de una sola dosis.

Esta decisión de CanSino fue explicada en un boletín. CanSino dijo que la vacunación se adelantó por “la angustia que provoca la pandemia” y el desarrollo de otras vacunas en México y a nivel internacional.

La vacunación de los voluntarios tomó meses para ser aplicada, ya que se tuvieron que hacer ajustes a los protocolos de investigación, de la mano de las autoridades mexicanas.

Esto porque CanSino pidió a las autoridades del país hacer una enmienda a su protocolo original de investigación.

Estos cambios, según CanSino, no se dieron por falta de eficacia de la vacuna. Es decir, según la empresa la vacuna sí protege contra el coronavirus, pero esta inmunización se dará para estudiar los posibles beneficios de una segunda dosis.

Originalmente los voluntarios iban a ser vacunados hasta terminar los estudios clínicos. La empresa recordó que el estudio que se llevó a cabo es de “doble ciego”.

Esto significa que se aplicaron vacunas de forma aleatoria a la mitad de los participantes, y al resto se aplicaron placebos. Este método sirve para monitorear casos y documentarlos por un año, según los estándares internacionales.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Final del Desafío Empresarial Hermosillo 47 reunirá a emprendedores y líderes empresariales

Hermosillo, Sonora.- Este próximo jueves 4 de septiembre se llevará a cabo la gran final del desafío empresarial Hermosillo...

Sonorense Luis Urías queda fuera de los Atléticos en las Grandes Ligas

Hermosillo, Sonora.- Los Atléticos dieron de baja este lunes al intermedista mexicano Luis Urías y subieron a Zack Gelof...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

INE instalará módulo itinerante en Palacio Municipal de Hermosillo este miércoles

Hermosillo, Sonora.- El próximo miércoles 27 de agosto se instalará en las instalaciones de Palacio Municipal de Hermosillo un...
-Anuncio-