-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

CanSino vacunará a todos sus voluntarios en México

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

CanSino aseguró que comenzó a vacunar a todos los voluntarios que participaron en sus estudios de fase 3 de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla, en México.

En un comunicado, CanSino explicó que desde el 9 de junio comenzó la vacunación a los 15 mil voluntarios, ubicados en 16 estados de México, que participaron en los ensayos de fase 3 de la vacuna de la empresa china.

La vacunación a todos los voluntarios, acotó CanSino, durará 4 semanas ya que siguen los protocolos de investigación en los que se toman datos, muestras e información de los pacientes.

Los voluntarios serán llamados por bloques para recibir la vacuna de CanSino y se deberá permanecer pendiente con los centros de investigación donde participan, para conocer fecha y hora para recibir la vacuna, que es de una sola dosis.

Esta decisión de CanSino fue explicada en un boletín. CanSino dijo que la vacunación se adelantó por “la angustia que provoca la pandemia” y el desarrollo de otras vacunas en México y a nivel internacional.

La vacunación de los voluntarios tomó meses para ser aplicada, ya que se tuvieron que hacer ajustes a los protocolos de investigación, de la mano de las autoridades mexicanas.

Esto porque CanSino pidió a las autoridades del país hacer una enmienda a su protocolo original de investigación.

Estos cambios, según CanSino, no se dieron por falta de eficacia de la vacuna. Es decir, según la empresa la vacuna sí protege contra el coronavirus, pero esta inmunización se dará para estudiar los posibles beneficios de una segunda dosis.

Originalmente los voluntarios iban a ser vacunados hasta terminar los estudios clínicos. La empresa recordó que el estudio que se llevó a cabo es de “doble ciego”.

Esto significa que se aplicaron vacunas de forma aleatoria a la mitad de los participantes, y al resto se aplicaron placebos. Este método sirve para monitorear casos y documentarlos por un año, según los estándares internacionales.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-