-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Se ‘detendrá’ el Sol el próximo 20 de junio por inicio del verano

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El próximo 20 de junio a las 21:32 horas el Sol “se detendrá” una vez más durante el fenómeno del solsticio de verano, el día más largo y la noche más corta del año, indicador del fin de la primavera y el inicio del verano.

“El solsticio de verano tiene que ver con ciertas posiciones en la órbita de la Tierra en torno al Sol. Dado que las órbitas son elípticas hay puntos en que está más alejada o más cercana al Sol”, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, responsable del Anuario Astronómico Nacional.

Dichos puntos de retorno son los que llevan a los solsticios porque, vistos desde la Tierra, el Sol aparece en un punto durante varias semanas y aparentemente no cambia su posición.

“Por eso se dice solsticio, que significa Sol parado o detenido”, detalló el investigador.

El solsticio puede ocurrir cada año entre el 20 y 23 de junio dependiendo de las cercanías de un año bisiesto. El especialista reiteró que será el 20 de junio de 2021 a las 21:32 horas.

“Esta cuestión de las horas tiene que ver con el traslado de la Tierra en torno al Sol en 365 días más una fracción y tiene que ver también con la rotación de la Tierra. Como no son cantidades enteras, estos valores van cambiando año con año”, dijo.

Ese día por la inclinación del eje de la Tierra el polo norte apuntará directamente hacia el Sol, más que en cualquier otro momento del año.

El eje terrestre es un polo imaginario que atraviesa el mundo de arriba abajo, éste gira sobre esa línea imaginaria completando una vuelta en 24 horas; así es como ocurren los días y las noches.

De acuerdo con la NASA, el eje está inclinado siempre 23.5 grados con respecto al Sol. Esta posición provoca que las cantidades de luz solar que recibe la Tierra sean diferentes en cada región, a medida que avanza por su órbita.

Así cuando el polo norte apunta al Sol, el polo sur se inclina en dirección opuesta, empieza entonces en el hemisferio norte el verano y en el sur el invierno.

Para los pueblos originarios de México era importante observar el solsticio de verano. Por ejemplo la pirámide del Castillo en Mayapán está orientada de tal forma que la proyección del perfil de la pirámide sobre alguna de sus cuatro escaleras se da durante el solsticio. En Teotihuacán la observación del solsticio tiene que ver más bien con cierto punto de observación relacionado con los edificios del sitio.

Flores Gutiérrez dijo que los mexicanos observaban el fenómeno a simple vista, llevando la cuenta y registros.

“Así enseñaban a otras generaciones a entender estos números, pues seguían el trayecto del Sol durante ciclos”, agregó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-