-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Apuntes ciudadanos de una jornada electoral

Relacionadas

- Advertisement -

Por Víctor S. Peña

Ni más, ni menos. El día de las votaciones es apenas uno de muchos eventos que deben vivirse para tomar la madre de todas las decisiones de una sociedad: a quién se le delegará la autoridad de tomar muchas decisiones que impactan, directa e indirectamente, la vida de quienes viven dentro de un territorio determinado. La jornada del pasado 6 de junio fue eso. Dentro de todos, quizás el evento más llamativo de todos. Pero solo eso, ni más ni menos.

Algunas piezas ya cayeron en su lugar. En su ámbito, cada una de las cuatro hojas de papel que nos entregaron el pasado domingo tienen su importancia: quienes verán, desde el Congreso Federal, por los intereses de las y los sonorenses; quienes andarán en las decisiones legislativa dentro del Congreso Local; quiénes serás las autoridades en el gobierno municipal y quien será el titular del Ejecutivo Estatal. Esta última se habrá llevado los reflectores, pero cada posición importa en su propia dimensión.

Otras piezas tardarán algún tiempo más en acomodarse.

Siendo la votación uno de muchos eventos, hay temas por resolver: ahí, donde los primeros conteos no ofrecen claras ventajas, hay vías legales para llegar a un resultado; en otros lados, donde alguna irregularidad se haya presentado, se procederá -como se dice en los ambientes legales-, con lo propio.

Todo esto es normal, parte de la dinámica y lo que se puede esperar de una contienda electoral.

Habrá que armarse de paciencia, seguir observando. En muchos casos se estará haciendo camino al andar; en otros, lo mejor será ir por el sendero ya conocido, el institucional. La costelación de organizaciones relacionadas con las elecciones es, seguramente, imperfecta; a lo largo del camino, sin duda, algunas cosas resultaron por debajo de lo esperado. Aun así, eso es muchas veces mejor que la vía no institucional donde se aplica la ley de la selva. O, a veces, ni esa.

Con todo y que aún no estamos en el final del camino, ya se pueden ir contabilizando algunos apuntes ciudadanos.

Lo primero a destacar es que las decisiones pueden tomarse sin necesidad de odio ni polarizaciones. Como ya se ha dicho, las contiendas electorales son espacios para la pasión y las emociones. Eso, por supuesto, puede desbordar los ánimos y en más de una ocasión el asunto hasta puede ponerse tenso. Pero los extremos son tan malos como innecesarios. Esto aplica a lo pasado y a lo que viene: después de todo, aquí seguiremos viviendo.

Segundo, la sombra de las violencias (la general y la política) no opacan la luz del esfuerzo en conjunto. Parecía que el asunto estaría complicado, pero la jornada se realizó en calma logrando que Sonora no ocupara titulares nacionales como, lamentablemente, sucedió con otras entidades desde Oaxaca hasta Baja California pasando por el Estado de México. Aun cuando hay quienes ven con desconfianza tanta tranquilidad ese día, me parece hay elementos para la esperanza. El asunto no es menor ni debe ignorarse, pero el trabajo en comunidad es una fortaleza.

Tercero: la abstención electoral es un peso muerto que debe señalarse para sacudirlo. Sonora no es una entidad que destaque por la participación en las urnas. Se requiere redoblar la promoción del voto y nada convence más constatar en las acciones que la opinión cuenta, los espacios se abren y las voces se escuchan.

Cuarto y último. Ejercer la virtud de la ciudadanía no es tarea de un solo día. Lo dicho, la votación es apenas uno de muchos eventos dentro de un proceso electoral. La ciudadanía, sin embargo, se vive más allá de lo electoral por lo que la promoción de paz en la toma de decisiones debe ser permanente.

Esto sigue, debemos seguir atentos.

Profesor investigador en El Colegio de Sonora. Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...

Llega a Hermosillo el modelo GS8 de GAC Motor en su esperada versión híbrida

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 3 de abril de 2025 se celebró la develación de la nueva versión híbrida...

Abarrey Súper ‘Minitas II’ se convierte en la tienda 87 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado viernes 4 de abril del 2025, Abarrey abrió su tienda número 129 en el estado...

Trump concede 75 días más a TikTok para desvincularse de su empresa matríz en China y seguir operando en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un...
- Advertisement -