-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

López Obrador conmemoró 50 aniversario del Halconazo y pidió perdón a las víctimas de la Guerra Sucia

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al cumplir 50 años del Día del Halconazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa a nombre del Estado por la represión durante la Guerra Sucia.

“Ofrecer una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso de la no repetición a que nunca más se reprima a los que luchan y no están de acuerdo con el gobierno”, dijo.

En la Conferencia Mañanera, el mandatario federal dijo que el 10 de junio de 1971 no se olvida y recordó que eran tiempos del autoritarismo, pues acababa de pasar la represión del 68.

Agregó que durante esa época de la Guerra Sucia existía una policía secreta que actuaba de manera ilegal y era un brazo represor del Estado.

Ante esta realidad, muchos jóvenes fueron desaparecidos y sus familias todavía los extrañan y los lloran. “Abrazo a las víctimas de la represión a 50 años del halconazo”, reiteró el presidente.

Hoy, a las 5:00 de la tarde, recibirá a colectivos y sobrevivientes de la Guerra Sucia en Palacio Nacional. La reunión será privada.

Matanza 10 de junio 1971

La Matanza del Jueves de Corpus o Masacre de Corpus Christi, llamada también El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones.

Hechos ocurridos en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1971 cuando una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar al servicio del estado llamado Los Halcones.​

Ahí fueron asesinados a tiros más de 120 jóvenes estudiantes de entre 14 y 22 años.

Pocos días después, renunciaron a sus cargos el Regente Alfonso Martínez Domínguez y el Jefe de la Policía Rogelio Flores Curiel.

El expresidente Luis Echeverría Álvarez se desligó de los hechos, pero nunca aclaró la situación que siempre fue negada oficialmente. De los hechos sangrientos nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-