-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

NASA recrea Ganímedes, luna de Júpiter, previo a llegada de Juno

Noticias México

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de junio (RT).- El próximo lunes, la sonda espacial Juno de la NASA volará a una distancia de mil 038 kilómetros de Ganímedes, el satélite natural más grande de Júpiter.

Se trata del mayor acercamiento desde que otro aparato, el Galileo, volara a 808 kilómetros de dicha luna. No obstante, Juno está dotada de herramientas mucho más avanzadas “capaces de ver Ganímedes de maneras nunca antes posibles”, afirma el investigador principal del proyecto, Scott Bolton, citado por un comunicado de la agencia, publicado este viernes.

Como parte de la campaña informativa vinculada con el próximo sobrevuelo, la NASA divulgó una animación de Ganímedes, que muestra en color las estructuras geológicas conocidas en su superficie.

ESTUDIO MULTIFACÉTICO

La recolección de los datos empezará alrededor de tres horas antes del máximo acercamiento. Además de captar imágenes, Juno estudiará varias propiedades importantes.

Así, para analizar la composición y la temperatura del hielo que la cubre —y que, según los científicos, esconde un océano interior que tal vez podría ser habitable—, la sonda utilizará un radiómetro de microondas (MWR, por sus siglas en inglés).

La capa de hielo de Ganímedes tiene algunas regiones claras y oscuras, lo que sugiere que algunas áreas pueden ser hielo puro mientras que otras contienen hielo sucio. El MWR proporcionará la primera investigación a fondo de cómo la composición y estructura del hielo varía con la profundidad, lo que conducirá a una mejor comprensión de cómo se forma la capa de hielo y los procesos en curso que resurgen el hielo con el tiempo”.

Asimismo, la sonda estudiará la capa exterior de la atmósfera de la luna, donde los gases forman iones bajo la radiación solar.

Cuando Juno pasa por detrás de Ganímedes, las señales de radio pasarán a través de la ionosfera de Ganímedes, lo que provocará pequeños cambios en la frecuencia que deberían captar dos antenas en el complejo de Canberra, de la Red de Espacio Profundo, en Australia. Si podemos medir este cambio, podríamos comprender la conexión entre la ionosfera de Ganímedes, su campo magnético intrínseco y la magnetosfera de Júpiter”, explica Dustin Buccino, el ingeniero de la misión.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Defiende Durazo a Sheinbaum tras declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán: “Son irrespetuosas, inaceptables y propias de alguien que tiene relación con delincuentes”

Vícam, Sonora.- Irrespetuosas, inaceptables y propias de alguien que tiene relación con delincuentes fueron las palabras que el gobernador...

Anuncian cinco becas del 100% para estudiar Ingeniería en Sistemas Hidráulicos en Unikino de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles  Hermosillo, Sonora.- Un total de cinco becas serán otorgadas por parte del Ayuntamiento de Hermosillo a...

Más allá de los postres: Fernanda León comparte las claves para emprender un negocio exitoso

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León ha recorrido el camino del emprendimiento desde cero, empezando paso a paso hasta aventurarse en...

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...
-Anuncio-