-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Van cuatro trabajadores rescatados sin vida tras el derrumbe de la mina de carbón en Múzquiz, Coahuila

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta este domingo, autoridades han recuperado los cuerpos de cuatro mineros que quedaron atrapados al interior de la mina Micarán, en el municipio de Múzquiz, Coahuila.

El cuarto trabajador cuyo cuerpo fue recuperado fue Gonzalo Alberto Cruz Marín, reportó la cuenta Pasta de Conchos.

Esta mañana Protección Civil informó que a las 23:40 horas del sábado se recuperó el segundo cuerpo en la mina, y aproximadamente a las 06:25 de la mañana del domingo se localizó y recuperó un cuerpo más.

La mañana de este sábado 5 de junio fue hallado el cuerpo sin vida del primero de los siete trabajadores que se quedaron atrapados la noche del viernes, después de un derrumbe.

A través de su cuenta de Twitter, Protección Civil nacional informó sobre el hallazgo y confirmó que continuarán con las labores de búsqueda, en la que han participado más de 143 elementos de rescate. 

La organización Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Organización Familia Pasta de Conchos han afirmado a través de Twitter que el accidente pudo evitarse y que ellos ya habían alertado sobre el riesgo de la mina Micarán.

“Desde octubre del 2020 se denunciaron ante la @CFEmx las terribles condiciones de esta #mina, sin que las autoridades tomaran medidas acordes al riesgo”, se lee en el mensaje que va acompañado de una carta fechada en ese año dirigida al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

En dicha carta se indica que dos empresas que tenían contratos con la CFE para extraer carbón no contaban con condiciones de seguridad e higiene como la falta de ventilación, biotiquín y extinguidores. Además, los trabajadores desconocían si estaban inscritos en el Seguro Social.

 El colapso de la mina de carbón en Múzquiz, #Coahuila, pudo ser prevenido si se hubieran tomado verdaderas medidas de no repetición tras la tragedia de #PastaDeConchos.

Abrimos hilo con información de la organización “Familia Pasta de Conchos”.

— Centro Prodh (@CentroProdh) June 5, 2021

Como respuesta, la CFE emitió un comunicado en donde “desmiente categóricamente que la mina donde ocurrió el lamentable accidente en Coahuila sea proveedora de carbón de la CFE” y afirmó “era imposible que su director estuviera enterado del estado de la mina”.

En un comunicado, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), en conjunto con el gobierno federal y estatal, expresó sus condolencias a la familia del fallecido.

“Los trabajos de búsqueda y rescate continúan con la participación de la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, así como mineros y personal de Protección Civil municipal y de los estados de Coahuila y Nuevo León de manera ininterrumpida para encontrar a los mineros restantes”, indicó.

Siete mineros quedaron atrapados en una mina de carbón en el municipio de Múzquiz, en Coahuila, tras un accidente que ocurrió alrededor de las 12:50 horas de la tarde, informó el gobierno de Coahuila. De acuerdo con las investigaciones preliminares, “el accidente se debió a un desbordamiento e inundación en la mina”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el accidente se dio por el derrame de una represa de agua, por lo que ordenó la actuación de autoridades federales.

“Estamos atentos y en coordinación con las autoridades municipales y del estado. Deseamos que el rescate sea favorable para las familias y para todos”, publicó el mandatario.

De acuerdo con el diario Reforma, por la mañana de este sábado el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que después de desaguar durante la madrugada habían ubicado un punto de la mina donde se creía que podían estar tres de los mineros.

Dentro de la mina trabajaban Francisco Briseño y Leopoldo Méndez flores, ambos de 24 años. Damián Robles Arias, de 27 años; Humberto Rodríguez Ríos, de 40 años; Gonzalo Cruz Marín, de 53 años; así como Pedro Ramírez y Mauricio Cortés, cuyas edades no se revelaron, informó el diario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-