-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Nigeria suspende uso de Twitter por tiempo indefinido tras eliminarse polémica publicación del presidente Muhammadu Buhari

Noticias México

Sheinbaum rinde cuentas de su primer año: ¿A qué hora y dónde será su 1er informe de gobierno?

Ciudad de México.- A 11 meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum presentará este lunes...

Amenazan de muerte a influencer Yeri Mua con narcomanta

La influencer e intérprete veracruzana Yeri Mua denunció haber recibido amenazas de muerte a través de publicaciones en redes...

¿Por qué Sheinbaum no tendrá su ‘Mañanera’ este lunes 1 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum no realizará su tradicional conferencia Mañanera este lunes 1 de septiembre debido a que presentará...
-Anuncio-
- Advertisement -

LAGOS, Nigeria (AP) — Millones de nigerianos se quedaron sin acceso a Twitter a partir del sábado luego que el gobierno implementó una suspensión por tiempo indefinido de las operaciones de la plataforma en Nigeria.

La Asociación de Operadores Autorizados de Telecomunicaciones de Nigeria informó en un comunicado que sus integrantes suspendieron el acceso a Twitter en cumplimiento con una instrucción del gobierno.

El gobierno de Nigeria anunció el viernes que suspendería Twitter por tiempo indefinido en el país más poblado de África, luego que la empresa borró un tuit polémico del presidente Muhammadu Buhari sobre un movimiento secesionista.

El ministro de Información y Cultura, Lai Mohammed, dijo el viernes que las autoridades decidieron suspender Twitter porque la plataforma era utilizada “para actividades que son capaces de socavar la existencia corporativa de Nigeria”.

La misión de Twitter en Nigeria es muy sospechosa”, sostuvo Mohammed al criticar la medida de Twitter, y agregó que la empresa había permitido anteriormente la publicación de tuits incitadores contra el gobierno nigeriano.

En meses recientes, separatistas a favor de Biafra han sido acusados de atacar edificios policiales y del gobierno, y Buhari prometió tomar represalias y “tratarlos en el lenguaje que entienden”.

Twitter eliminó la publicación de Buhari el miércoles, argumentando que el mensaje resultaba ofensivo.

Más de un millón de personas murieron durante la guerra civil de 1967 a 1970 que estalló cuando secesionistas del sureste del país intentaron crear un Biafra independiente para el pueblo étnico igbo. Buhari, de la etnia fulani, estaba en el lado opuesto de la guerra contra los igbos.

La decisión del gobierno de suspender Twitter está siendo muy criticada. Amnistía Internacional condenó la suspensión del gobierno de Nigeria de una red social usada de manera generalizada para que los nigerianos ejerzan los derechos humanos, incluidos sus derechos de libertad de expresión y de acceso a la información.

Hacemos un llamado a las autoridades nigerianas para que reviertan inmediatamente la suspensión ilegal y otros planes para censurar a la prensa, reprimir el espacio cívico y socavar los derechos humanos de los nigerianos”, exhortó Amnistía Internacional en un comunicado.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un accidente en Hermosillo puede dejarte en silla de ruedas

@elalbertomedina Un accidente en #Hermosillo puede dejarte en silla de ruedas DE POR VIDA... Conoce el testimonio...

Regresan a clases más de 500 mil alumnos en Sonora; prevén aumento del tráfico en un 75%

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marcó el regreso de más de 500 mil estudiantes a las...

Ebrio al volante dejó a niño en silla de ruedas y años después se niega a hacerse responsable: La historia del pequeño Miguel Alán...

Hermosillo, Sonora.- El 26 de abril de 2021, a las seis de la mañana, un accidente marcó para siempre...

Afectan movilidad de hermosillenses 5 obras pendientes por terminar

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de obras de infraestructura que se desarrollan en...

1º de septiembre: viejos y nuevos rituales

Hace 19 años, un 1º de septiembre, el presidente Vicente Fox tuvo que entregar su informe de gobierno en...
-Anuncio-