-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

AMLO: Derrame de presa causó el derrumbe. Son 7 atrapados, confirma

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el  derrame de una represa de agua causó el derrumbe en la mina de MúzquizCoahuila.

El mandatario confirmó que son siete los mineros que quedaron atrapados y dijo que instruyó a la secretarias de Seguridad y del Trabajo y a la coordinadora Nacional de Protección Civil “que actuaran de inmediato”.

En el lugar del derrumbe trabajan desde esta tarde elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.

El Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, informó esta noche que los siete mineros podrían ser rescatados esta madrugada.

Se estima que en la madrugada podamos llegar hasta donde están, son 100 metros, pero ya tenemos bombas para poder extraer el agua y poder entrar con tranquilidad”, dijo el mandatario en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

El mandatario destacó que las autoridades que laboran en la zona esperan rescatar a los mineros con vida porque la mina tiene huecos o túneles donde podrían estar resguardados.

1.- Leopoldo “N”.
2.- Damián “N”.
3.- Mauricio “N”.
4.- Humberto “N”.
5.- Gonzalo “N”.
6.- Pedro “N”
7.- Francisco “N”.

Familiares de los mineros acudieron hoy al lugar del derrumbe para obtener información. Foto: Vanguardia.

El accidente trae a la memoria lo sucedido el 19 de febrero de 2006, en la mina de Pasta de Conchos, también en Coahuila, donde 65 trabajadores murieron en un accidente y solo dos cuerpos fueron recuperados.

El resto quedaron sepultados luego de que se considerara que su rescate era de alto riesgo y hasta el momento no se han recuperado los cuerpos.

La organización Familias Pasta de Conchos reveló la tarde de este viernes que en una carta enviada el 26 de septiembre de 2020 a Manuel Barlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le advirtieron del peligro que corrían los trabajadores de las llamadas “cuevas de arrastre” y la negligencia de los dueños a los que la empresa les compra el carbón que ahí se extrae.

Sin embargo, aunque se le pidió una audiencia al funcionario federal para presentarle sus inquietudes sobre esas minas localizadas en Coahuila, y a las que pertenece la de Rancherías, que hoy colapsó con al menos siete trabajadores dentro, la organización denunció que el director general de la CFE no respondió.

“El pasado 26 de septiembre, entregamos a @ManuelBartlett la denuncia sobre estas minas y le pedimos que nos recibiera porque podía evitar la desgracia que estamos viviendo. Nunca nos respondió”, plantearon las familias de Pasta de Conchos.

En la carta, las familias hicieron énfasis en la obligación que tiene el Gobierno para no repetir un siniestro como lo ocurrido en Pasta de Conchos, por lo que adjuntaron fotografías de las malas condiciones en las que trabajan los mineros de dos empresas que han firmado contratos con CFE y extraen carbón sin cumplir condiciones de seguridad e higiene.

“No había agua potable para los trabajadores: estaban sin tenis, sin equipo de seguridad; no había consola para medir el gas, ni botiquín, extinguidos, ventilación, autorescatadores; y los trabajadores no sabían si estaban registrados en el IMSS”, denunciaron.

La organización alertó que esta situación se repite porque se ha permitido que empresarios operen sin cumplir con las leyes durante décadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...
-Anuncio-