-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Salud reconoce 473 mil muertes durante la pandemia; 72.5% están asociadas al covid

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la pandemia de covid, México registra un exceso de mortalidad de 473 mil 581 fallecimientos, según la última actualización del reporte de la Secretaría de Salud, al corte del 24 de abril.

Las institución esperaba 988 mil 863 defunciones, y finalmente fueron observadas un millón 462 mil 444, que significó un 47.9% de exceso acumulado.

De las más de 473 mil defunciones excedentes, 343 mil 240 fueron atribuidas directamente a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, según el número de actas de defunción del 2020 y 2021 enlistadas en la base de datos nacional del Registro Civil, administrada por Registro Nacional de Población (RENAPO)

Lo anterior significa que del total de muertes en exceso, el 72.5% son asociadas a covid.

Mientras que al 24 de abril las muertes acumuladas confirmadas por covid ascendían a 218 mil 333, con base en los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER).

Las entidades donde se reportaron más muertes en exceso fueron Ciudad de México (92 mil 743 defunciones acumuladas), seguido por el Estado de México (81 mil 134), Puebla (30 mil 052), Guanajuato (26 mil 296) y Jalisco (23 mil 796).

El grupo de edad que más exceso de muertes tuvo fue el de los adultos de 65 años y más, con 158 mil 395 casos, de los cuales 102 mil 594 fueron atribuidos directamente a la covid.

Por otro lado, los adultos de 45 a 65 años presentaron un exceso de 123 mil 640 defunciones, entre las cuales 91 mil 409 fueron supuestamente causadas por la enfermedad.

Mientras que para la población menor a 20 años, hubo un subregistro en el exceso de defunciones semanales, llegando a mostrar un 43.9% en hombres y 49.3% en mujeres menor que los demás grupos de edad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-