-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Salud reconoce 473 mil muertes durante la pandemia; 72.5% están asociadas al covid

Noticias México

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la pandemia de covid, México registra un exceso de mortalidad de 473 mil 581 fallecimientos, según la última actualización del reporte de la Secretaría de Salud, al corte del 24 de abril.

Las institución esperaba 988 mil 863 defunciones, y finalmente fueron observadas un millón 462 mil 444, que significó un 47.9% de exceso acumulado.

De las más de 473 mil defunciones excedentes, 343 mil 240 fueron atribuidas directamente a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, según el número de actas de defunción del 2020 y 2021 enlistadas en la base de datos nacional del Registro Civil, administrada por Registro Nacional de Población (RENAPO)

Lo anterior significa que del total de muertes en exceso, el 72.5% son asociadas a covid.

Mientras que al 24 de abril las muertes acumuladas confirmadas por covid ascendían a 218 mil 333, con base en los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER).

Las entidades donde se reportaron más muertes en exceso fueron Ciudad de México (92 mil 743 defunciones acumuladas), seguido por el Estado de México (81 mil 134), Puebla (30 mil 052), Guanajuato (26 mil 296) y Jalisco (23 mil 796).

El grupo de edad que más exceso de muertes tuvo fue el de los adultos de 65 años y más, con 158 mil 395 casos, de los cuales 102 mil 594 fueron atribuidos directamente a la covid.

Por otro lado, los adultos de 45 a 65 años presentaron un exceso de 123 mil 640 defunciones, entre las cuales 91 mil 409 fueron supuestamente causadas por la enfermedad.

Mientras que para la población menor a 20 años, hubo un subregistro en el exceso de defunciones semanales, llegando a mostrar un 43.9% en hombres y 49.3% en mujeres menor que los demás grupos de edad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...

Accidente entre pipa y tren provoca fuerte incendio en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Un fuerte accidente choque entre una vehículo tipo pipa chocó esta tarde contra un tren frente a...

Instalarán parquímetros digitales en el Centro de Hermosillo: se podrán pagar en app móvil

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Será dentro de seis a ocho meses que en el Centro de Hermosillo se...

Vehículo choca con poste de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conductor impactó su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarde...
-Anuncio-