-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Superar covid-19 reduce el riesgo de reinfección por varios meses

Noticias México

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Contagiarse de COVID-19 reduce sustancialmente el riesgo de reinfectarse durante al menos los siguientes 10 meses, según un estudio publicado hoy en la revista “Lancet Healthy Longevity”.

Para alcanzar esa conclusión, científicos del University College London (UCL) han analizado los patrones de contagio entre más de 2 mil personas que vivían o trabajaban en residencias de ancianos de Inglaterra entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

Los residentes que habían superado la enfermedad en los últimos 10 meses mostraron un 85% menos de posibilidades de volverse a infectar durante el periodo estudiado, mientras que entre los empleados la reducción del riesgo fue del 60%.

Los autores del estudio creen que esos datos demuestran que superar la enfermedad ofrece una “sólida protección” y subrayan que el mayor riesgo de reinfección entre los trabajadores de residencias puede deberse a que algunos de ellos habían dado positivo en test que no fueron registrados en el estudio.

“El riesgo de infectarse dos veces parece ser muy bajo. El hecho de que un contagio previo de covid-19 ofrezca un alto nivel de protección a las personas en residencias también es tranquilizador”, señaló en un comunicado de su universidad Maria Krutikov, autora principal del trabajo.

Los investigadores reclutaron a 682 personas que vivían en una residencia, con una media de edad de 86 años, y mil 429 empleados. Todos ellos se sometieron a pruebas sanguíneas y en torno a un tercio de ellos mostraron anticuerpos relacionados con el coronavirus, lo que sugiere que habían pasado la enfermedad.

El estudio eliminó el impacto del programa de vacunación, que comenzó en diciembre en Inglaterra, retirando de las estadísticas a todos aquellos participantes que hubieran recibido una primera dosis.

Sus resultados arrojan luz sobre la protección que ofrece la “infección natural” de COVID-19, mientras que los autores recalcan la necesidad de dilucidar cuánto tiempo se mantiene la inmunidad creada por las vacunas. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...

Detienen a mujer con droga tras cateo en la colonia Centro de Hermosillo

Una mujer fue detenida y diversas dosis de droga fueron aseguradas durante un cateo realizado en un domicilio ubicado...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-